Destacado 2
Cae el precio de los departamentos en un 9% por ciento
Por primera vez se produce una baja en el precio de los inmuebles. Es en Capital y en los de dos ambientes con amenities. Es por la retracción en las ventas que produjo el cepo cambiario.
(CABA) El sector inmobiliario se ve cada vez más afectado por la devaluación del dólar y el cepo cambiario: presenta cifras negativas en el interior del país, en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires.
Los valores de departamentos de dos ambientes en la Capital por la retracción de ventas caen 9% en dólares en el caso de los de dos ambientes con amenities según un informe de la Cámara Inmobiliaria Argentina difundido ayer. En el interior muestran una retracción interanual de 7,3%. La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires bajó en julio 20,2% comparado a junio. En la de la Ciudad de Buenos Aires, las operaciones el primer semestre de 2014 se ubican un 52% debajo del promedio antes del cepo cambiario, y los alquileres suben por sobre las ventas.
En el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, afirmaron que la cantidad de compraventas en julio fue de 9.227, por un valor de $ 3.370 millones. Esto implica una retracción de 20,2% y 8,9%, respectivamente, contra junio. El titular de la entidad, Jorge Mateo, señaló que “la imposibilidad de conseguir moneda extranjera en un mercado donde se compra y vende en dólares paralizó la actividad”. El sector acumula 30 meses de cifras negativas.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Inmobiliaria registra que las 14.977 operaciones realizadas durante el semestre representan un 52% menos del promedio en los cinco años previos al cepo cambiario. La tendencia es descendente desde entonces. La venta cayó un 0,2% en julio y 2,6% interanual.
A su vez, los alquileres se incrementaron un 2,7% frente al mes anterior y un 27,30% interanua l, pero con una tendencia a la suba de precios en todos los segmentos.
En el interior, la devaluación provocó que algunas plazas acumulen 3 años de caídas. Reporte Inmobiliario indica que los valores para departamentos usados en las principales localidades cayeron interanual 7,33%, siempre atribuible al cepo cambiario.
Fuente: Clarín

-
Política6 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General7 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política7 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery7 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General4 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General6 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura6 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira