Empresas
Buenos Aires, una de las diez mejores ciudades para invertir
Si bien el primer puesto lo ganó Santiago de Chile, Buenos Aires es la ciudad más internacional de la lista, ya que cuenta con 35 colegios con bachillerato internacional y un total de 31 empresas globales.
(CABA) Hacer negocios puede resultar una tarea difícil, sobre todo, a la hora de decidir la mejor ciudad para arriesgar. La revista latinoamericana América Economía ha publicado su ranking anual de las mejores ciudades para hacer negocios en América Latina, en el que lidera Santiago de Chile.
El informe estudia ocho variables entre las que se incluyen el marco social y político, el dinamismo económico, los servicios a empresas y ejecutivos, la infraestructura, el capital humano, la sostenibilidad ambiental y el poder de marca.
Además, también se establecen otros datos significativos de cada ciudad, como el Producto Interior Bruto (PIB), el porcentaje de desempleo, los bancos de inversión , la presencia de empresas internacionales o el número de colegios con bachillerato internacional.
Santiago de Chile ha resultado ganadora con cifras que se aproximan al máximo del 100% en categorías como el marco social y político (98%) o el dinamismo económico (94%). Sin embargo, su porcentaje de desempleo supera a otras de sus rivales en la lista, con un total de 6,1%, frente al 4,1% que presenta Panamá.
Ciudad de México, de segunda en la lista, tiene un desempleo menor (5,8%) que la primera de la lista y hasta 59 bancos de inversión, en comparación con los únicos 4 que hay en Santiago de Chile. Sin embargo, su marco social y político está peor valorado (79%), así como su dinamismo económico (86%).
La tercera en la lista es São Paulo, y le siguen: Panamá, Bogotá, Buenos Aires, Río de Janeiro, Lima, Montevideo y Valparaíso. Aunque Valparaíso gana a las demás en sostenibilidad ambiental, con un 100%.
Por su parte, Ciudad de México consigue el único 100% de la lista en capital humano, cifra que también alcanza en servicios a empresas. Panamá gana a las demás en servicios a ejecutivos con un 70%.
Buenos Aires es la ciudad más internacional de la lista, ya que cuenta con 35 colegios con bachillerato internacional y un total de 31 empresas globales, frente a otras como Valparaíso que sólo tienen tres colegios con bachillerato internacional y seis empresas globales.
Fuente: Economíahoy

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer