Barrios
Barrio Norte: los compradores del ex cine América sumaron otro edificio
Pese a la crisis, se consolida un polo VIP. Tienen vendido 75% de las viviendas.

(CABA) Aunque los cimbronazos del dólar también están afectando al mercado inmobiliario, un refugio icónico de Barrio Norte parece estar inmune a la crisis. Se trata del proyecto de departamentos y oficinas enclavadas en el terreno del ex cine América, en Callao entre Santa Fe y Marcelo T. de Alvear. La desarrolladora Northbaires acaba de comprar el tercer predio consecutivo relacionado con este emprendimiento.
Northbaires ya poseía el cine América, la playa de estacionamiento que era de esa sala (parte del mismo terreno) y otro local contiguo. Pero, además, hace poco sumó un edificio antiguo, en Callao 1033. Allí se mantendrá la fachada, pero se reconvertirá en residencias de mayor porte, preservando el frente, que posee 6 pisos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Bono y otras celebridades invierten en un nuevo proyecto educativo en el país
Con departamentos que cotizan entre US$ 5.000 y US$ 5.300 por metro cuadrado, en el predio del ex cine América ya se vendieron 76 unidades de las 111 disponibles para viviendas. Marcos Juejati, de Northbaires, cuenta que hay avidez por inmuebles más grandes, de dos y tres ambientes. Eso lo llevó a buscar sumar el edificio que ahora adquirió. Se suman 22 metros de frente, con posibilidad de 6 pisos de frente y 11 de contrafrente.
A esta altura, Juejati se convirtió en experto en negociaciones enmarañadas. Se quedó con el cine América tras cuatros años de marchas y contramarchas con Cencosud, la firma chilena que es dueña de Jumbo y pensaba en los almacenes París para esa ubicación. Horst Paulmann en persona terminó bendiciendo la operación de casi US$ 20 millones. Luego, le tocó la compra del predio al lado, que tenía Falabella, el principal competidor trasandino de Cencosud. También terminó logrando un contrato de compraventa.
En el caso de Callao 1033, los dueños anteriores vivían de rentas y Juejati les ofreció una modalidad propia de los bienes raíces: un porcentaje de participación sobre las futuras ventas. El acuerdo puede llegar a varios millones de dólares.
Con caída en la cantidad de escrituras e incertidumbre sobre el futuro de los créditos hipotecarios, el público de Om (como se llama el proyecto) está conformado por clientes de alto poder adquisitivo. En general, se trata de quienes crecieron en ese barrio y alguna vez vieron una esquina de Santa Fe y Callao coqueta. Ese enclave perdió seducción tras el cierre del América, en octubre de 2002. “Los vecinos quieren que esta zona renazca y vuelva a ser de primer nivel”, detalla Juejati.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Con conciertos en el Teatro Colón y el CCK, llega el Festival Barenboim 2018
Sobre la fachada del cine se ubicará un auditorio de la Universidad de San Andrés mientras que habrá pequeños estudios para profesionales. La oferta de unidades residenciales crecerá a partir de la incorporación del nuevo edificio.
Juejati, que cuenta con inversores extranjeros, sostiene que la inversión en ladrillos sigue teniendo atractivo tanto local como internacional. El actual proyecto del cine América estará listo para 2020, pero ya se prepara para el próximo desarrollo, en el edificio de Pol-Ka (la productora de Adrián Suar) en Colegiales. NR
Fuente consultada: Clarín

-
VeryVery4 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General4 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General4 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
Información General3 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General4 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General2 días ago
Se realiza esta noche el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno
-
Información General4 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General4 días ago
Cómo son las gomitas de marihuana que terminaron con dos jóvenes internados en Palermo