Economía
ARBA lanzará un plan de regularización de deudas impositivas
Será el único durante la gestión de Vidal. Ofrecerá descuentos y opciones de financiamiento para quienes se inscriban dentro de los primeros 90 días.

(PBA) La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) lanzará en marzo un programa único de regularización de deudas para todos los impuestos que ofrecerá descuentos y opciones de financiamiento para quienes se inscriban dentro de los primeros 90 días.
El acceso al plan podrá realizarse desde la Web de ARBA y quienes ingresen en marzo obtendrán los mayores beneficios, que irán disminuyendo en abril y mayo: accederán a una quita de 45% en caso de pagar al contado; de 35% si abonan en 3 cuotas (con un 1% de interés mensual sobre el saldo); o de 15% si lo hacen en 6 cuotas (también con 1% de interés).
El nuevo esquema aplicará tanto para instancia judiciales como prejudiciales y buscará favorecer a “los deudores con voluntad de ponerse al día”. En ARBA calculan que hay cerca de 500.000 morosos.
Aquellos que decidan incorporarse al plan en abril tendrán una quita de 30% si pagan al contado, mientras que en mayo el descuento alcanzará el 15%. En junio –pasados los 90 días– ya no existirán las rebajas y sólo habrá planes de financiación para aquellos que enfrenten dificultades para abonar, con intereses que irán del 1% al 2,5% mensual de acuerdo al número de cuotas.
La única excepción respecto de las bonificaciones será para contribuyentes con deudas del Impuesto Inmobiliario que posean vivienda única con una valuación fiscal que no supere los $96.000. En este caso podrán acceder a un descuento de 15% si pagan al contado.
La recaudación en la provincia más poblada del país se compone de 6,5 millones de contribuyentes que abonan el impuesto inmobiliario; 2 millones que pagan el tributo automotor; y 1,5 millones que costean Ingresos Brutos.
Bajo el mandato de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, el plan de regularización impositivo logró captar $ 2.300 millones en 2015, con un 60% de los morosos que pagó en efectivo. La cifra abre el interrogante sobre si los deudores realmente se encontraban en dificultades para afrontar los impuestos.
Gastón Fossati, director del ARBA detalló que “el programa apunta a lograr una mayor justicia tributaria, terminando con la especulación de quienes usaban las moratorias fiscales como constante mecanismo de financiación”.
A la vez, alertó que el organismo tomará medidas contra los deudores: “quienes no aprovechen estas facilidades y se mantengan en situación de morosidad enfrentarán las acciones judiciales de cobro que ARBA impulsará en los próximos meses”.
La idea es brindar a los deudores “la posibilidad de cumplir con el fisco dentro del marco de previsibilidad y transparencia que sustenta la nueva gestión provincial”, señaló Fossati. NR
Comentarios

-
VeryVeryhace 4 días
Nicole Neumann posó desnuda en el camarín de Pampita
-
VeryVeryhace 3 días
Inesperado: echaron al periodista Fernando Carlos de ESPN
-
Policialeshace 2 días
La Plata: una embarazada fue al baño de un hospital antes de una cesárea y desapareció
-
Políticahace 3 días
Lázaro Báez debió ser trasladado de urgencia al Hospital de Clínicas
-
Transportehace 3 días
SUBE Digital: buscan que se pueda pagar el subte, los trenes y los colectivos con solo apoyar el celular
-
Información Generalhace 2 días
Los locales gastronómicos deberán entregar a los clientes los alimentos no consumidos
-
Políticahace 2 días
Con la Provincia en la mira, Monzó y su equipo quieren que Vidal compita en la Ciudad
-
Policialeshace 4 días
Estremecedor: los gritos de auxilio de una joven tras ser baleada en La Tablada