Economía
APPYCE pide la sanción de una Ley de Emergencia para el sector pizzero
La Asociación asegura que hay pizzerías y casas de empanadas que cerraron definitivamente y que muchas otras están a punto de quebrar. Propone las siguientes medidas.

(CABA) La Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APPYCE) se sumó junto al sector gastronómico al pedido de sanción de una Ley de Emergencia para el sector.
«Con una crisis sin precedentes consecuencia de las restricciones generadas por el Covid-19, hay pizzerías y casas de empanadas que se encuentran cerradas definitivamente, algunas a punto de quebrar, otras parcialmente operativas viendo en todos los casos una difícil reapertura cuando se retome la actividad afectando directamente los puestos de trabajo», sostuvo a través de un comunicado.
Al día de la fecha solo están habilitados los comercios para operar por Delivery (que no todos los establecimientos se pudieron adaptar) y Take-Away (retiro por mostrador habilitado nuevamente al retornar a Fase III) dejando fuera el sistema de ventas en el salón.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Trabajadores de la Economía Social sanitizaron el entorno de la Basílica San José de Flores
Debido al aislamiento social preventivo y obligatorio, una gran cantidad de establecimientos se encuentran cerrados desde hace más de 120 días.
En este contexto APPYCE manifestó su apoyo a las diversas acciones de las Cámaras que agrupan a hoteles, restaurantes, confiterías y cafés, solicitando también la sanción de una Ley de Emergencia que atienda las necesidades del sector, proponiendo las siguientes medidas:
▪ Impuestos sobre los Ingresos Brutos – Suspensión del pago del mismo durante un año luego de la apertura de los establecimientos y reducción paulatina hasta su desaparición conforme el compromiso de la Ciudad en la reforma tributaria impulsada por el gobierno anterior.
▪ SIRCREB – Compensación de saldos acumulados por retenciones y suspensión del régimen para el sector por un año.
▪ Retenciones y Percepciones – Suspensión de la obligatoriedad de dichos regímenes para el sector por un año.
▪ ABL y Publicidad – Condonación por un año.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La ANMAT prohibió la venta de los alfajores artesanales Doña Matilda
▪ Créditos a tasa cero – Para la puesta en marcha de las pizzerías y casas de empanadas.
▪ Trámites Generales – Prórroga por un año en los vencimientos de trámites obligatorios para la actividad (Sistemas de Autoprotección, Simulacros de Incendios, Libro de Habilitaciones, entre otros) y simplificación de trámites para obtener créditos para el sector.
▪ Impuesto de Sellos – Eliminación.
▪ Residuos – Suspensión de pago por servicios de recolección de residuos y eliminación de la obligación de contratar servicios privados de recolección.
▪ Moratoria Impositiva – Plan de facilidades de pago con condonación de intereses punitorios y compensatorios con planes a largo plazo que incluyan deudas en todos los estados incluyendo a los que se encuentran en situación de ejecución fiscal.

-
Política5 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General6 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General6 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política6 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery6 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General5 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Información General3 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Cultura6 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira