Política
Alberto Fernández se reúne con Axel Kicillof para bajar la tensión con Sergio Berni
El Presidente recibirá al Gobernador en la Casa Rosada tras las fuertes diferencias entre Berni y Sabrina Frederic respecto de las políticas de seguridad.

(PBA) Alberto Fernández recibirá a Axel Kicillof en la Casa Rosada, según información que anticipó la provincia de Buenos Aires y que más tarde confirmó el equipo presidencial. En el encuentro estará presente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La reunión entre el Presidente y el Gobernador fue pactada por ambos en una conversación telefónica que tuvieron ayer por la tarde, luego de que tensión que generó la posición del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, que le pidió a su par en la Nación, Sabina Frederic, para que retirara a los 6500 efectivos de las fuerzas federales que están apostados en el conurbano de la provincia de Buenos Aires, es disconformidad por las políticas laxas en la materia.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Anses: no será necesario presentar el certificado de alumno regular para cobrar la ayuda escolar
Ante la preocupación que se generó en la población, Fernández ordenó que se mantenga la presencia de los efectivos federales y así se lo transmitió a Kicillof en la conversación telefónica. Ambos ratificaron a sus respectivos ministros y sus políticas y acordaron seguir conversando sobre sus diferencias en forma personal.
En efecto, el encuentro está pensado para alivianar las tensiones y evitar especulaciones que debiliten a ambos, en una semana delicada para la gestión, cuando se inicia una nueva fase en la renegociación de la deuda, con la llegada de una delegación del FMI que aterrizará en la Argentina el miércoles y se quedará por casi una semana.
La seguridad es una agenda especialmente sensible para el electorado y una política donde el Gobierno no logra superar en posicionamiento a la gestión anterior, según los estudios de opinión pública que circulan en despachos oficiales.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Paro de colectivos: cuáles son las líneas que no funcionan este martes
Pero hay una preocupación por lo que algunos creen que se trata de “una escalada” de diferenciación entre sectores kirchneristas y sectores que ya se denominan “albertistas”, que se inició con la discusión acerca de si existen o no presos políticos en la Argentina como plantearon los ministros Eduardo “Wado” de Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta, si hay que pedirle al FMI o no una quita de la deuda como planteó Cristina Fernández de Kirchner en La Habana, Cuba y, finalmente, la política que hay que encarar en materia de seguridad.
En el equipo del Gobernador, por otro lado, creen que la Casa Rosada interviene en la agenda de los medios para perjudicarlos y están especialmente preocupados por lo que consideran es un “intento de deslegitimación” de las políticas que viene implementando desde el 10 de diciembre “con la complicidad de algunos intendentes”. En confianza, incluso, transmiten preocupación por el intento del Jefe de Gabinete de sumar respaldo bonaerense para el Presidente. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 7 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 6 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 7 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Información Generalhace 7 días
La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones
-
Información Generalhace 6 días
Comienza la inscripción de “Gente de mi Ciudad”
-
Información Generalhace 2 días
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos