Política
¿Quién es el nuevo ministro de Economía nacional Hernán Lacunza?
La opinión de CICOP, el sindicato de profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, tras haber mantenido un variado intercambio con el funcionario estos casi cuatro años.
(PBA) “CICOP, el sindicato de profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, ha tenido a lo largo de estos casi cuatro años un variado intercambio con el Ministerio de Economía de la provincia, y en particular con su ministro Hernán Lacunza”, comenzó explicando Fernando Corsiglia, médico, Vicepresidente de la Asociación Sindical que representa a los 13 mil médicos y profesionales de la salud de los 80 hospitales públicos bonaerenses, más hospitales de los municipios de la provincia y el Hospital Posadas de El Palomar.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Un policía mató de una patada a un hombre que «entorpecía el tránsito» en San Cristóbal
¿Quién es según el gremio bonaerense el nuevo ministro de Economía nacional? “Lo que tenemos para decir al respecto es que más allá de haber llegado a acuerdos a lo largo de los últimos tres años -que han sido muy laboriosos y que han sido producto de mucha tarea de nuestra parte- en cada uno de los años la pauta (de aumento salarial) que ha intentado establecer el Ministerio de Economía ha sido bien por debajo de la inflación que se preveía de una manera lógica. En todos los casos, el ministro planteaba una pauta que se emparentaba de una manera directa con el nivel nacional, donde había claramente una línea que era en acuerdo, y al mismo tiempo en la inmensa mayoría de las situaciones estaba alejada de la realidad. Hemos tenido propuestas y pautas que se planteaban en el 15 por ciento en un año que finalmente tuvimos una inflación de se acercó al 50 por ciento, y en cada uno de los años, la diferencia que intentaba imponer el gobierno y lo que finalmente era la realidad, era notable”, sostuvo Corsiglia.
Por otra parte, agregó que “estamos ante la presencia de la provincia más rica y más endeudada de la República Argentina, en tanto lo que ha sucedido en cada año, la deuda que ha tomado la provincia ha sido sideral y será un gravísimo problema para los próximos años para todos y todas las bonaerenses”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
CABA: se podrá estacionar en forma paralela a algunas ciclovías
“El presupuesto en salud ha ido bajando sustancialmente año a año, y hemos llegado para el año en curso a un presupuesto que es el más bajo de la historia sanitaria provincial, de 5,5 %, lo que da cuenta de la escasa prioridad que ha tenido la salud pública para la gestión de gobierno, el gobierno de María Eugenia Vidal y el ministro de Economía, Hernán Lacunza“, concluyó el médico.
Este martes Hernán Lacunza asumió oficialmente el ministerio de Hacienda, con la difícil tarea de estabilizar la situación económica luego de una devaluación del 21% y una primera y dura derrota electoral del oficialismo que busca la reelección de Mauricio Macri en octubre. NR

-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General3 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General3 semanas agoPalacio Estrugamou: el ícono de Retiro que se moderniza por dentro y esconde detalles de París en Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General3 semanas agoNueva subasta de inmuebles sin herederos en Buenos Aires desde: cómo participar y cuándo es
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno

