Destacado 2
Aprobaron el Plan Maestro de la Comuna 8
Reforma en el Sur.
Repercusión en el sur porteño. Hubo 31 votos positivos del PRO, Confianza Pública y Proyecto Sur (UNEN); y 27 en contra del FpV y varios más.
(CABA) Hoy a la noche la Legislatura porteña trataba la Promoción de las Actividades de la Producción e Industria Deportiva – Plan Maestro Comuna 8.
En tanto Cristina García habló sobre el acuerdo para dar tierras a los Bomberos Voluntarios de Soldati.
Luego, Marcelo Ramal dijo: “Es simplemente otro régimen de facilidades impositivos para que se instalen en el sur”. “La idea de un plan maestro está ausente en este texto”, sumó.
“Hay una lógica de transferencia de recursos de los sectores más vulnerables a los más poderosos, es un tipo de estado que se promueve en Ciudad y en Nación”, dijo Pablo Bergel.
“Es un proyecto 100 por ciento reaccionario. La regularización dominial sin urbanización es lo que dijo Michetti” sobre vender villas, dijo Gustavo Vera quien tildó al texto de “plan inmobiliario”.
“Lejos este proyecto de beneficiar a los ciudadanos, lo empeora. Incluso llega al Recinto una versión más perjudicial, con gran beneficio a los privados”, dijo Pablo Ferreyra.
El Plan Maestro de la Comuna 8 plantea el desarrollo urbanístico, económico y social de los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo. El proyecto, de autoría de los diputados Karina Spalla y Cristian Ritondo prevé la creación del Distrito del Deporte y el desarrollo de nuevos barrios para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El Distrito del Deporte estará ubicado en el polígono comprendido por las Avenidas Gral. Paz, 27 de Febrero, Cnel. Esteban Bonorino, Gral. F. Fernández De La Cruz, Perito Moreno, y la Autopista Dellepiane. Se argumentó que su creación favorecerá el desarrollo económico de la Comuna 8 brindando oportunidades laborales para los residentes y la localización de la Villa Olímpica que albergará a seis mil atletas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, a realizarse en el 2018 en la Ciudad de Buenos Aires. Serán beneficiarios de las políticas de fomento las personas físicas o jurídicas radicadas o que se radiquen en el Distrito, que realicen en forma principal actividades como fabricación de productos deportivos, que incluye entre otros, artículos y equipos para gimnasia, atletismo, juegos al aire libre y bajo techo; piscinas de natación de lona, plástico, u otros materiales; pistas de remo; mesas y accesorios de ping-pong; mesas y accesorios de billar; balones duros, blandos e inflables; artículos textiles para la práctica deportiva, entre tantos otros.
Como incentivo promocional para el Distrito del Deporte las personas físicas o jurídicas que realicen obras nuevas o de puesta en valor, refacciones y/o mejoras en inmuebles con destino comercial, industrial y/o de servicios, podrán computar el 25% del monto invertido como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

-
Información General6 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General4 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General4 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur