Política
Un ex Greenpeace sucederá a Santilli en Ambiente y Espacio Público
Edgardo Cenzón quedará a cargo de Ambiente y Espacio Público ya que Diego Santilli desde el 10 de diciembre próximo asumirá como senador nacional.
(CABA) El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño volverá a cambiar de manos: en los próximos días asumirá Edgardo Cenzón, actual subsecretario de Administración de esa cartera, en lugar de Diego Santilli, que desde el 10 de diciembre próximo será senador nacional.
En rigor, Cenzón ya está virtualmente a cargo del área desde antes de que se celebraran las elecciones legislativas. El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, hará hoy el anuncio oficial de este enroque, que se concretará en los hechos en los primeros días de diciembre. Pero la cita tendrá una sorpresa: también se anunciará el nuevo director de la Agencia de Protección Ambiental (APRA). En reemplazo de Javier Corcuera asumirá el ex Greenpeace y actual miembro del partido Los Verdes, Juan Carlos Villalonga.
La recolección y disposición final de la basura es el tema más complejo que deberá afrontar Cenzón. De hecho, desde su puesto fue quien manejó la licitación y la adjudicación del negocio de la recolección de residuos, que tiene presupuestados para el año próximo 3600 millones de pesos, lo que incluye las inversiones del nuevo contrato. En total, el presupuesto para el ministerio asciende a $7992 millones para 2014.
Cenzón es un economista cordobés, de Marcos Juárez. Cuando ingresó en la gestión porteña, tuvo un paso por el entorno de Horacio Rodríguez Larreta y se convirtió en uno de los preferidos de Macri en cuestiones de reordenamiento administrativo. Ocupó un lugar en Hacienda, en Compras y Contrataciones, y luego destrabó varios contratos en la Policía Metropolitana. Por último, estuvo a cargo de la publicidad oficial.
De bajo perfil político, Cenzón quiere encontrar soluciones a un problema que aqueja a la ciudad: las 5000 toneladas diarias de basura que se generan. Será un gran desafío. En principio, el acuerdo de seguir reduciendo la cantidad de basura que se entierra en el relleno sanitario de José León Suárez, administrado por la Coordinación Ecológica Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) deberá sortear una dificultad.
Aún no empezaron a construirse las tres plantas para el tratamiento de 3000 toneladas de desechos. La Ciudad firmó un compromiso con la provincia de Buenos Aires por el cual debe reducir el 78% de la basura que entierra en la Ceamse para fines del año próximo.
Por ahora, la reducción alcanza al 36%, según el informe oficial presentado la semana pasada en la Legislatura. La Ciudad y la provincia manejan conjuntamente la Ceamse, pero no existen más rellenos sanitarios construidos con capacidad para seguir recibiendo residuos. Según los cálculos más optimistas, al centro de tratamiento de José León Suárez le queda un año de vida.
Fuente consultada: La Nación

-
Información General6 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General6 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política6 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General6 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General5 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo declaró como Personalidad Destacada de la Ciudad a Lilia Breyter
-
VeryVery11 mins ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme