Barrios
Se lanzó la campaña Dieciocho x Once para rebautizar el barrio
En vísperas del vigésimo aniversario del atentado del 18 de julio de 1994, la AMIA organizó una campaña simbólica para rebautizar al barrio y bautizarlo «Dieciocho». En el barrio de Once convive gente de distintos países y religiones, es una de las zonas comerciales más cosmopolitas de la Ciudad.
(CABA) «El atentando contra la AMIA fue en el corazón del barrio de Once, que si por algo se caracteriza es por la convivencia pacífica de varias colectividades«, dice Gabriel Sherman, director de Comunicaciones de la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas. Esa organización lanzó ayer su campaña simbólica para que el barrio de Once pase a llamarse Dieciocho, en recuerdo del 18 de julio de 1994, cuando el atentado terrorista del que mañana se cumplen 20 años segó las vidas de 85 personas.
Desde la mañana se instalaron en Plaza Miserere –eje comercial y de tránsito del barrio– letras gigantes de color fucsia formando la palabra «Dieciocho«. En los huecos y bastones de las letras, la gente podía sentarse y fotografiarse. «Es importante que las nuevas generaciones –no las que tienen memoria, sino las que aún no saben– aprendan, para que esto nunca más ocurra y el terrorismo no nos gane en un doble sentido: por poner la bomba y por permanecer abatidos por lo que pasó«, afirmó Ariel Cohen Sabban, presidente de la Federación de Comunidades Judías de la Argentina y tesorero de AMIA. Es una iniciativa simbólica, explican desde la mutual, vinculada temáticamente con todas las actividades que se realizan en las vísperas del aniversario del atentado. «Vimos muchísima reacción positiva –se entusiasma Sherman– pero lo más interesante es que se abrió el debate, que es siempre sano.» Así, la conveniencia de renombrar a uno de los centros neurálgicos de la Ciudad de Buenos Aires funciona como vehículo para la reflexión sobre la masacre. «En el sentido de la iniciativa está la intención de que los argentinos no nos olvidemos qué paso ese día«, afirma Sherman.
De hecho, el barrio de Once no es oficialmente un barrio, ya que forma parte de Balvanera, y su nombre es una popularización del de la estación cabecera del ferrocarril Sarmiento, llamada 11 de Septiembre y situada enfrente de Plaza Miserere. Además de la instalación de las grandes letras en 3D, la organización judía instaló en la plaza un stand de recolección de firmas y un carrito de comidas que convidaba de manera gratuita porciones de platos típicos de las diferentes colectividades que habitan el barrio. Se ofrecieron a los transeúntes viandas de ají de gallina (comida peruana), ramen (coreana), varenikes (judía) y muy criollas empanadas. «El terrorismo quiso pegar en un barrio donde estaban todas las colectividades transitando sus vidas de manera conjunta y pacífica, y no queremos perder esa diversidad, sino seguir teniendo un país donde todas las colectividades tengan la oportunidad de expresarse y no se señale a una minoría, como ocurrió en el atentado del 18 de julio«, agregó Sabban. En la página web www.dieciochoxonce.org se puede conocer más sobre esta propuesta y firmar virtualmente el petitorio usando el perfil de Facebook.
Si la sociedad se muestra receptiva a la propuesta y se reúnen las firmas necesarias, podría transformarse en un proyecto de ley. «Es una forma más de homenajear a las víctimas –aseguró, por su parte, el secretario general de la AMIA, Mario Sobol–, e insistir en la necesidad de recordar, para que haya justicia, desde este barrio tan significativo, al que llegaron tantos inmigrantes y donde tenemos esta gran diversidad de colectividades.»
Muestras y un corto de Zamba Además de esta actividad, en el Centro Cultural Recoleta, en la SIGEN, en el Centro Cultural Rojas y en la sede central de la AMIA, hay muestras plásticas y fotográficas alusivas a la fecha. «Además, realizamos un material junto con el canal infantil Paka Paka que tuvo el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación«, contó Sherman. Se trata de un corto con el personaje de Zamba en relación con la AMIA y el ataque terrorista, que se emitirá a partir de mañana en esa señal televisiva. Precisamente el viernes se recordará el vigésimo aniversario del atentado. El acto central tendrá lugar desde las 9:30 frente a la sede de la AMIA, en Pasteur al 600.
Fuente: Infonews
Comentarios

-
Información Generalhace 2 días
Despiden a las víctimas del incendio del departamento de Recoleta
-
Información Generalhace 2 días
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
-
Información Generalhace 5 días
En el barrio Santa Rita no cesa el estupor tras el aberrante homicidio de Federico Sáenz
-
Información Generalhace 5 días
Entraron a robar en un barrio cerrado y dejaron una nota como la del «Robo del Siglo»
-
VeryVeryhace 2 días
La palabra de Claudia Albertario sobre los rumores de separación con su marido, luego de 14 años de relación
-
Información Generalhace 3 días
«La ira de Dios»: la película más vista de habla no inglesa de Netflix a nivel global
-
Información Generalhace 3 días
Nadadora se desmayó en el agua en plena competencia y su entrenadora la salvó
-
Información Generalhace 3 días
Incendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos