Información General
Santilli: “En estos tiempos, el cuidado mutuo fortalece la estructura social”
Es de público conocimiento que desde hace algunos días se hizo obligatorio en la Ciudad el uso de barbijos o tapabocas como herramienta de protección por la pandemia del Covid-19.
Es de público conocimiento que desde hace algunos días se hizo obligatorio en la Ciudad el uso de barbijos o tapabocas como herramienta de protección por la pandemia del Covid-19.
Activistas y organizaciones que luchan por los derechos de las personas sordas e hipoacúsicas reclaman que los trabajadores de los servicios considerados esenciales (cajeros de supermercados, comerciantes, fuerzas de seguridad, personal de salud y cronistas de TV, entre otros), utilicen tapabocas transparentes que permitan la lectura labial o de gestos.
Este pedido fue el eje de un video que se volvió viral y de un petitorio en Change.org, así como de cientos de posteos en las redes sociales en los que además, se reclama más empatía para todas aquellas personas que trabajan en atención al público y que brindan servicios esenciales.
Milagros Torroba, emprendedora y ganadora del programa #Potenciate del GCBA en el 2019, decidió confeccionar estos diseños innovadores para brindar su aporte a la sociedad en esta situación de emergencia. La emprendedora se puso en contacto con el Vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, quien se sumó con el objetivo de promover la propuesta.
“Cuando me enteré de esta iniciativa de Milagros, enseguida me pareció una gran idea. En estos tiempos necesitamos estimular acciones para ayudar a los demás. El cuidado mutuo fortalece la estructura social”, expresó Santilli.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Santilli advirtió que en los últimos días los casos de coronavirus subieron “sustancialmente”
Motivado por esta propuesta, visitó el sábado al mediodía FANDA, una entidad ubicada en el barrio de Colegiales, que ayuda a bebés, niños, niñas y jóvenes de 0 a 18 años con discapacidad auditiva. Junto a su Presidenta, Gina Romano, el ex jugador de River, Pipa Gancedo, y Afredo Graciani, ex delantero de Boca, recorrieron las instalaciones y se interiorizaron en la labor que lleva a cabo.
“Si hay algo que nos deja esta pandemia de aprendizaje es lo mucho que nos necesitamos los unos de los otros, por eso acá no hay grietas”, destacó el Vicejefe en relación al encuentro y la colaboración que prestaron los ex jugadores de River y Boca.
Participaron también Milagros Torroba y miembros de otras instituciones referentes del área, como Ricardo Clascá Presidente de la Mutual Argentina de Hipoacúsicos junto al Director General, Ing. Horacio E. Cristiani y la Lic. Silvia Espinazo, de dicha entidad y Flavia Ruggiero, representante de la Asociación Civil Argentina de Intérpretes de Lenguas de Señas e integrante de FANDA.
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 4 días
La Ciudad le pide al Gobierno Nacional que se haga cargo de los gastos que le genera
-
Información Generalhace 6 días
Serán 118 los municipios bonaerenses que suspenderán las actividades de 1 a 6 de la madrugada
-
Información Generalhace 7 días
La Feria Vegana realizará su primera edición del año en el Mercado de las Pulgas
-
Barrioshace 6 días
El Museo Barrio de Flores dictará un seminario sobre historia y arte en los cementerios porteños
-
Información Generalhace 6 días
Santiago Cafiero: «hay que extremar los cuidados para que el inicio de clases sea en marzo»
-
Información Generalhace 3 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos