Salud
Salas llenas: el Hospital Fiorito de Avellaneda y el Hospital de Wilde ya ocuparon toda su capacidad
Juan Riera, director de Hospitales bonaerense, reveló que tuvieron que derivar pacientes para evitar el colapso de las salas de terapia intensiva.
(PBA) El director provincial de hospitales de Buenos Aires, Juan Riera, aseguró este jueves que algunos centros de salud del Conurbano ya ocuparon toda su capacidad y que debieron derivar pacientes para evitar el colapso de las salas de terapia intensiva en medio del crecimiento de casos de coronavirus.
“La ocupación en esta última semana y media aumentó de manera muy importante. En el Conurbano veníamos con un promedio por debajo del 40 por ciento y ahora estamos arriba del 65 por ciento. Pero esto es el promedio. Hay hospitales que tienen el 85 o el 90 por ciento ocupado y ya hemos tenido algunos con su capacidad completa, como el de Wilde y el Fiorito, en Avellaneda”, reveló.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Murió en La Matanza el primer efectivo de la Policía bonaerense infectado de coronavirus
Y agregó: “Ahora bajó la ocupación (en esos dos centros de salud) porque se generaron derivaciones y altas, pero hace unos días se llegó a completar el 100 por ciento”.
En diálogo con radio La Red, el funcionario de Axel Kicillof explicó que las camas de terapia intensiva, un insumo crítico en la lucha contra la pandemia, venían con una ocupación “del 9 o 10 por ciento” de pacientes con Covid-19, pero que en los últimos días subió “a un 20 por ciento en promedio”.
“Las de terapia intensiva son camas críticas pero inespecíficas. Esta suerte de relajamiento de la movilidad provocó un aumento en internados que casi no se veían en la fase más estricta de la cuarentena, como los politraumatismos y otras patologías que derivan de la accidentología. Demandan terapia intensiva y ocupan camas. También están las patologías estacionarias, como las neumonías invernales, el EPOC, los asmáticos descompensados…”, agregó.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El histórico complejo Mi Club de Banfield, al borde del cierre
Consultado sobre cuándo cree que llegará el “pico” de la pandemia al AMBA, Riera señaló: “Estamos ascendiendo. No podemos determinar que esto sea el pico porque lo sabremos recién cuando empiecen a bajar los casos. Lo que hay que frenar es la velocidad de contagio. Todavía tenemos muchísima población susceptible (de enfermarse), por lo que se sigue presentando un escenario con el virus circulando”.
Por eso, insistió, el AMBA debe volver a un modelo de cuarentena más estricto ya que el R (índice de contagio) está subiendo y cada infectado “hoy contagia a casi dos personas”.
“Necesitamos aplicar medidas que puedan disminuir el contagio, como el aislamiento, el distanciamiento, restringir la movilidad… de otra forma nos ponemos en serio riesgo, especialmente en este momento del año, cuando vemos un mayor requerimiento de camas por las enfermedades invernales”. NR
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini desembarca en Montevideo con un nuevo proyecto inmobiliario
-
Información General3 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web
-
Información General2 semanas ago
El electrodoméstico elegido por los porteños
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno ratificó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
Información General2 semanas ago
Núñez: cierran uno de los accesos a la autopista Lugones por reformas en el Parque de la Innovación
-
Información General2 semanas ago
Caso Nisman: un informe de la fiscalía ratificó que fue asesinado por investigar el encubrimiento del atentado a la AMIA
-
Información General1 semana ago
Se confirmó el panel que acompañará a Viviana Canosa en las tardes de El Trece