Información General
Prestación Básica Universal: estos son los planes disponibles
Tiene como objetivo que los ciudadanos puedan acceder a los servicios de internet, televisión paga, y telefonía celular y fija

La Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) tiene como objetivo que sea accesible para los ciudadanos permitirse los servicios de internet, televisión paga, y telefonía celular y fija de manera accesible.
¿Cuáles son los planes disponibles de la PBU?
Internet
Los planes de la Prestación Básica Universal de internet son en función de la cantidad de clientes que tenga la empresa proveedora del servicio.
+ Prestadores con más de 50.000 clientes
• AMBA: 10 megas por $700
• Resto del país: 5 megas por $700
+ Prestadores que tengan entre 2.000 y 50.000 clientes
• 5 megas por $700
+ Prestadores con menos de 2.000 clientes
• 2 megas por $600
Telefonía Fija
El precio de de telefonía fija es de $380 por mes.
El plan tiene las siguientes características:
• 300 minutos para llamadas locales y de larga distancia a destinos fijos de Argentina.
• Llamadas libres a números 0800 y números de emergencia.
• Sin límite de llamadas entrantes.
Telefonía Celular
La Prestación Básica Universal de telefonía celular está disponible para aquellas personas que cumplan los requisitos, a un precio de $150 por mes.
Incluye las siguientes prestaciones:
• WhatsApp libre (sólo texto).
• 500 minutos para llamadas entre mismas compañías y 50 minutos para otras compañías.
• 500 SMS.
• Paquetes de datos
Opción A: 1 GB por $200
Opción B: 50 MB por $18
Televisión paga
En el caso de los planes de televisión el usuario recibirá un descuento en función de la categoría de la empresa prestadora del servicio.
Categoría 1: más de 500.000 – 30%
Categoría 2: entre 100.000 y 500.000 – 25%
Categoría 3: entre 30.000 y 100.000 – 20%
¿Cómo se puede tramitar la PBU?
Para solicitarla los ciudadanos tienen que completar una declaración jurada con sus datos y enviarla a su prestador de servicio, quién deberá que encargarse. Si el prestador se niega a dar la PBU, el usuario tendrá que reclamar a través de un formulario online ante el ENACOM para que puedan darle seguimiento o bien contactarse con Selectra para tener un asesoramiento.
Para saber quienes pueden tramitar el PBU, y que paso seguir, podes hacer click acá.
NT

-
VeryVery4 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General4 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General4 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
Información General3 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General4 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General2 días ago
Se realiza esta noche el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno
-
Información General4 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General4 días ago
Cómo son las gomitas de marihuana que terminaron con dos jóvenes internados en Palermo