Barrios
Piden que el barrio de Once sea declarado “zona de emergencia”
Es por la inseguridad y la suciedad que hay en las calles.
(Ciudad de Buenos Aires) Los vecinos del barrio de Once, agrupados en distintas asociaciones, piden que sea declarado como “zona de emergencia”.
Gloria Llopiz Ortiz, una de las integrantes de las agrupaciones de “Un Once Mejor”, “Balvanera al Sudoeste”, “Abasto Cambia” y “Buenos Vecinos Once”, dio detalles del reclamo en una entevista que publicó el sitio Diario Veloz.
Gloria explica que hay varios puntos cruciales, uno de ellos es la ocupación del espacio público: “Están todas las veredas ocupadas, la zona mas caliente es desde la plaza hasta la avenida Corrientes, hay puestos de venta ambulante de los dos lados, a veces no se puede salir de los edificios porque están ahí instalados y después las calles quedan hechas una mugre”.
Por ese mismo motivo, también aseguran que la empresa encargada de la recolección de basura funciona mal y que no provee los tachos de basura necesarios para la gran demanda.
Según cuentan los vecinos, los vendedores ambulantes tendrían un recurso de acaparo que les permitiría estar en la calle trabajando.
“También hay vendedores de comida (Pueyrredón y Sarmiento) en la esquina de una escuela y hay ratas en la puerta del establecimiento”, cuenta Gloria.
Los vecinos realizan también otras denuncias: “Hay casas tomadas; hay trata y oferta sexual, hay pegatinas constantes de oferta textual y el servicio lo brindan en departamentos de Once, hay gente que los despega pero permanentemente pasan pegando nuevos papeles”.
Por este tema, las agrupaciones de vecinos se están juntando con otras organizaciones como “Martes rojo” y “Alameda”.
Los vecinos no quieren salir a pelear en las calles, según explica Gloria y es por eso que están trabajando con el defensor del pueble para “redactar una ley que diga que el barrio está en emergencia”.
Hoy las agrupaciones se reunirán en Junín al 200, en el edificio de la Cámara de Vendedores Mayoristas, con la vicejefe del Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal.
Los vecinos están en cuatro agrupaciones, cada una cuenta con 150 a 200 integrantes, que se reunen periódicamente: “Queremos llamar la atención y no queremos que la energía de la gente se gaste peleando en la esquina, queremos capitalizar el esfuerzo”.
“Los cambios que se hicieron en Once fueron por actos voluntariastsas desde los vecinos. Estamos muy desprotegidos, hay ausencia de Estado”, dijo Gloria.
¿Qué significa que un barrio sea declarado zona de emergencia? “Barracas y La Boca fueron situación de emergencia, eso quiere decir que en los terrenos vacíos se ponen centros culturales, salitas de emergencia y demás. Si se declara en emergencia urbanística, social de salud, hay un montón de acciones que se podrán hacer y que y es un llamado de atención”.
“Es un barrio muy inseguro, no es un barrio sólo de comerciantes, sino que hay mucha gente que vive acá, la pasamos mal y nuestros departamentos bajaron su valor un montón”, concluyó Gloria.

-
Información General3 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General6 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General3 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez