Destacada
Pesos para todos y todas en la compraventa de propiedades
El oficialismo prepara plan para pesificar alquileres y operaciones inmobiliarias. El diputado Edgardo Depetri quiere “recuperar la cultura de la moneda nacional”.
(Ciudad de Buenos Aires) El diputado del Frente para la Victoria, Edgardo Depetri, presentará un proyecto de ley para la ‘recuperación de la cultura de la moneda nacional en la Argentina‘, en el que propone la pesificación, a futuro, de “todos los contratos, acuerdos y convenciones” para el alquiler, compra y venta de ‘bienes muebles e inmuebles‘.
La iniciativa propone que “todos aquellos acuerdos, contratos y/o convenciones que se realicen con el objeto de modificar o afectar el dominio de cosas, bienes muebles e inmuebles, sólo tendrán validez si se realizan en las monedas de curso legal y forzoso en el territorio nacional” y lo mismo impulsa para ‘todo acuerdo, contrato y/o convención de locación o arrendamiento‘.
La propuesta de Depetri se dio a conocer seis días después de que el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el secretario de Política Económica, Axel Kicillof, negaran la existencia de un proyecto oficial de pesificación, versión que consideraron ‘un invento mayúsculo‘ generado por ‘operaciones mediáticas y malintencionadas‘.
Según se informó a través de un comunicado, el proyecto que presentaría en las próximas horas el legislador alineado a la Casa Rosada, explica “en los fundamentos que se pretende recuperar la cultura de nuestra moneda como unidad de valor e instrumento de cambio para cancelar las obligaciones contraídas dentro de nuestro territorio”.
Los contratos de largo plazo, como los créditos hipotecarios, se realizaron durante mucho tiempo en la moneda local (por entonces los denominados “pesos moneda nacional”) pero la creciente inflación obligó en una primera instancia a incorporar cláusulas indexatorias, entre las que se contó con la famosa ‘circular 1050‘ de la última dictadura militar.
Posteriormente, la ley de Convertibilidad prohibió la aplicación de la indexación, que se retomó parcialmente en 2002 con el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Las complicaciones derivadas de cerrar contratos con una moneda que perdía su valor en forma continuada llevó a las partes a acordar el pago en dólares estadounidenses.
Depetri advirtió que “en la actualidad, la situación internacional se caracteriza por gran incertidumbre, lo que constituye un elemento más para manifestar un total apoyo a las medidas tomadas por distintos organismos de la administración nacional tendientes a avanzar en una desdolarización de la economía argentina”.
“Planteo salir de la cultura y la filosofía que se inauguró en la década de los ’90 y reconstruir una Argentina productiva y de pleno empleo debiendo afianzar nuestra moneda; defendiendo su estabilidad y competitividad”, señala el diputado kirchnerista.
Además, propone “reivindicar la decisión que se enmarca en el modelo fundante de Néstor Kirchner, que dijo que no venía a representar los intereses de las corporaciones económicas sino los intereses del pueblo argentino; modelo que continúa Cristina Fernández de Kirchner”.
“Como siempre dice la Presidenta, ella sola no puede. Por eso, convocamos a todos a sumarse a este objetivo que puede cambiar definitivamente el patrón desde el cual se piensa, se planifica y se construye cotidianamente la vida económica nacional”, enfatizó Depetri en un comunicado al que tuvo acceso.

-
Información General3 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo