Política
Mauricio Macri se siente presidente 2015 y presenta un plan agroxportador
En Entre Ríos, Mauricio Macri presenta su plan para agroexportadores ante Confederaciones Rurales.
(CABA) El líder del PRO compartirá un panel con Elisa Carrió. Asegura que el kirchnerismo “obligó a la sojización” e indica que es necesario “devolverle la competitividad al trigo, al maíz y al girasol”. El jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, habla este sábado en la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos y participa del Congreso de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en donde se encontrará con los dirigentes del Frente Amplio Unen, Elisa Carrió y Ernesto Sanz, y expondrá sobre su plan para bajar todas las retenciones.
Fuentes del equipo de campaña de Macri informaron a la agencia Télam que su discurso “será en la línea de lo que les dijo el mes pasado al reunirse con la Mesa de Enlace: la eliminación de retenciones y la quita gradual a la soja, además de la liberación de exportaciones”.
Macri llegará a las 16 para participar de un panel, a la vez que la diputada Carrió y el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, y acudirá acompañado por los legisladores Miguel del Sel y Alfredo De Angeli.
El encuentro entre los tres presidenciables se da tras varias semanas de declaraciones sobre un posible acuerdo electoral entre el FAU y el PRO, algo que disparó la interna en la coalición no peronista y que Macri descartó esta semana.
El plan de Macri para el sector agroexportador
Hace dos semanas, Macri dialogó con productores rurales de La Pampa y expresó: “Nosotros tenemos en claro que Argentina tiene un enorme futuro de la mano del agro. Ya vimos a donde nos llevaron todos estos años de haberle dado la espalda al campo”.
En aquella oportunidad, el Jefe de Gobierno también criticó al Ejecutivo nacional, al considerar que “obligó a la sojización en detrimento de otros productos como el trigo, maíz y girasol” a los que “hay que devolverles la competitividad”.
“Cuando se saquen los impuestos va a haber una reorientación y optimización del gasto para poder hacer frente a los niveles de inversión que el país necesita”, agregó el líder del PRO.
Reunido con unos 300 productores, Macri expuso algunas de las medidas que adoptaría en caso de llegar a la Presidencia: “Reducción y eliminación de los derechos de exportación, apertura de las exportaciones y eliminaciones de los ROE (Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior), reducción general de los niveles de presión tributaria efectiva y creación del Ministerio de Agroindustria”, enumeró.
En la misma línea se manifestó la precandidata a gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien aseguró que “el Estado nacional debería mejorar el vínculo y facilitar el crecimiento de este sector” y “no ponerle palos en la rueda”.
“Creemos que el campo necesita una reactivación”, expresó Vidal tras reunirse con diferentes entidades productivas de las localidades bonaerenses de Salliqueló y Adolfo Alsina.

-
Información General3 semanas ago
Max y Cris Morena anuncian la segunda temporada de “Margarita”
-
Información General3 semanas ago
Mercado Pago lanzó una cuenta remunerada en dólares y se sumó a una tendencia que se expande entre bancos y fintech
-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General7 días ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”