Sociedad
Los yuccies, la nueva tribu urbana mezcla de yuppie y hípster
En su mayoría son millennials -nacidos a finales de los ochenta- y valoran más la libertad creativa que un trabajo seguro.

(CABA) La moda de ser diferente no ha podido sobrevivir y el mundo hipster da lugar a una nueva tribu urbana: los «yuccies», una mezcla entre el yuppie y el hipster. La palabra, formada a partir del acrónimo de Young Urban Creatives (Creativos Jóvenes Urbanos), parece que ha dado en el blanco.
En su mayoría son millennials -nacidos a finales de los ochenta- que no quieren trabajar en grandes multinacionales como creativos o siendo diseñadores gráficos sino que quieren ganar dinero -o quizás no tanto- preservando su autonomía creativa.
Los yuccies saben que no pretenden una estabilidad financiera, así que se han convertido en los nuevos artesanos: jóvenes emprendedores que han vuelto a los oficios manuales: hacen talleres de alimentación probiótica, reparan bicicletas, cuidan de huertas urbanos. Posiblemente no se harán ricos, pero mantendrán su «identidad» intacta.
Los guía una concepción vital basada en el lema: «merezco vivir de lo que me gusta». Por lo tanto, dejar un puesto en una empresa multinacional a cambio de emprender una propia marca de cerveza, por ejemplo, sería propio de un yuccie. Además de tener cuenta en Instagram, de renegar de los tatuajes y piercings, entre otras cosas.
Así son
-Motivación al máximo
-Perciben la oficina como una pequeña esclavitud. Pedir vacaciones les parece tan absurdo como ver la publicidad de la televisión.
-No viven irónicamente
-Siguen la moda de forma casi instintiva.
-Tuvieron un blog
-Usan más Instagram que Twitter, dominan casi todas las redes sociales.
-Hacen deporte, pero no son runners, aunque corran.
-La música, en Spotify
-Esperan la llegada de libros y revistas en papel, y sólo tocan el diario en casa de sus padres.
-No pisan un banco. Gestionan sus cuentas online y tiemblan ante la idea de pedir un préstamo. Sin lujos, gastan todo lo que pueden en un ocio elegido.
Esta nueva tribu no es un fenómeno exclusivamente norteamericano. Ha llegado a Europa, como confirma el portal El país de España, quien consultó al investigador Jorge Galindo, del Departamento de Sociología de la Universidad de Ginebra al respecto: «Los yuccies me recuerdan al profesional liberal cuando se consolidó en contraste con la gran burguesía y los obreros a finales del siglo XVIII». Para poder acceder a este grupo, opina Galindo, es necesario un alto nivel educativo (suelen ser licenciados) y una cierta posición, privilegios que ellos afrontan con cierta resignación.
¿Adiós a los hipsters? Catalogados como snobs, fueron perdiendo vigencia. Bienvenidos los nuevos yuccies.
Fuente: Infobae
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 4 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 2 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 5 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 23 horas
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Destacado 2hace 2 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 2 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacadahace 2 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura