Salud
Los niños de 6 a 11 meses deberán vacunarse contra el sarampión
Ante nuevos casos, se decidió ampliar la indicación de vacuna triple viral, que ya está disponible en todos los vacunatorios públicos de la Ciudad.

(CABA-PBA) La Secretaria de Gobierno de la Nación, en acuerdo con los Ministerios de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y la Comisión Nacional de Certificación para la eliminación de Sarampión-Rubeola decidieron ampliar la indicación de vacuna triple viral a los niños de 6 a 11 meses.
La decisión fue tomada tras el diagnostico de los casos de Sarampión en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, en menores de 1 año, que no son habitualmente destinatarios de la vacuna por el calendario nacional. Además en la Ciudad, confluyen muchos turistas, que pueden provenir de países donde actualmente existe circulación viral.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
¿A qué se debió la densa nube de humo que invadió la Ciudad?
Los niños y niñas de entre 6 y 11 meses de edad deberán recibir una dosis de vacuna triple viral (que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas). Luego se continúa con las dosis correspondientes al Calendario Nacional De Vacunación: Primera dosis a los 12 meses y refuerzo a partir de los 5 años.
Podrán asistir a todos los vacunatorios públicos de la Ciudad de Buenos Aires, sin orden médica, para poder vacunarse de forma gratuita.
También se recuerda la importancia de tener las vacunas al día de acuerdo al calendario nacional.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Un vecino de Parque Avellaneda, primer usuario autogenerador de electricidad en el sur de la Ciudad
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad infecciosa altamente transmisible que puede ocasionar severas complicaciones en los menores de dos años y en las personas inmunocomprometidas.
El sarampión es una enfermedad que puede afectar a todas las personas susceptibles, y tener más posibilidades de complicaciones, en los menores y en las personas con compromiso de la inmunidad.
¿Cuáles son los síntomas?
• Fiebre alta.
• Exantemas.
• Secreción nasal, conjuntivitis y tos.
• Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
• Erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.
Es importante que todo paciente que presente fiebre y exantema consulte con su médico de cabecera.
El listado de vacunatorios porteños y sus horarios puede consultarse haciendo click acá.
Comentarios

-
Políticahace 6 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Información Generalhace 7 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 7 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Destacadahace 3 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Destacadahace 7 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales
-
Policialeshace 4 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 4 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Barrioshace 3 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta