Salud
Los hospitales públicos porteños implementarán la historia clínica electrónica
Será a partir de 2017 y se espera que en los próximos años se sumen los establecimientos privados; cómo funciona y por qué es tan beneficiosa para los pacientes.

(CABA) La Legislatura porteña aprobó por unanimidad la ley de creación del Sistema Integrador de Historias Clínicas Electrónicas (HCE), que contempla la centralización de los datos de los pacientes del sistema público de salud de la Ciudad en un único registro al cual accedan todos los establecimientos y médicos autorizados.
Se espera que para fines de 2017 se implemente en los 43 establecimientos públicos de la Ciudad
Las HCE ya se implementan en 10 Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) en la zona sur de la Ciudad, y para fines de 2017 estarán vigentes en 43 establecimientos del distrito. El Ministerio de Salud porteño tiene 36 meses para instrumentar la flamante norma. Se espera que para 2019 se integren los hospitales privados, laboratorios y centros de diagnóstico por imágenes.
“La información será accesible para todo aquellos médicos autorizados y los pacientes figurarán individualizados a través de un empadronamiento. El historial estará en un solo lugar para evitar su repetición en los distintos efectores de salud y la duplicidad de estudios, optimizando así los recursos”, explicó la diputada Victoria Roldán Méndez, de Unión PRO, autora del proyecto y presidenta de la comisión de Salud de la Legislatura.
En la ciudad ya hay 30.000 empadronados. Cuando se implemente en todos los hospitales públicos, para registrarse será necesario presentar un documento de identidad y se dará un número de historia clínica.
El sistema de HCE garantiza “en todos los casos el acceso a la información sanitaria, la identificación unívoca de las personas, la confidencialidad, veracidad, accesibilidad e inviolabilidad de los datos”, afirmó por su parte la diputada Patricia Vischi del bloque Suma +, otra impulsora del proyecto.
La ley también establece la “portabilidad de los datos sanitarios en un dispositivo sanitario electrónico” e incorpora la posibilidad de “solicitar turnos en línea para la atención en el subsistema público de la Ciudad”, sin tener que desplazarse, y también permite la repetición de prescripciones médicas para aquellos que tengan que consumir fármacos por un tratamientos prolongado.
S.C.

-
Política7 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Política5 días ago
¿Quién es Rodolfo Barra?
-
Información General2 días ago
Recorte de Milei en el Poder Judicial
-
VeryVery7 días ago
Riquelme lloró y abandonó una entrevista
-
Política6 días ago
Nuevos ministros para Jorge Macri
-
Información General2 días ago
Cómo funcionarán los Puntos Verdes el 8 de diciembre
-
Información General18 horas ago
La azafata que vuela a todos lados con Antonio Laje
-
Política17 horas ago
Todos los ministros que asumirán con Jorge Macri