Buenos Aires, 15/01/2025, edición Nº 4445
Connect with us

Sociedad

El Ejecutivo porteño deberá presentar informes sobre los hogares de niños

Es una iniciativa de los diputados Diego García de García Vilas y Graciela Ocaña. Apunta, además, a obtener información sobre la cantidad de niños y adolescentes que concurren a estos centros.

Published

on

(CABA) El pedido de informes al Ejecutivo, presentado por el diputado Diego García de García Vilas (Confianza Pública), relativo al estado económico en que se encuentran los hogares de niños de la Ciudad, ya obtuvo dictamen en la Comisión de Mujer, Infancia y Adolescencia de la Legislatura.

La iniciativa, firmada en coautoría por la diputada Graciela Ocaña, pide datos concretos al GCBA respecto al monto de los subsidios que se otorgan a los hogares conveniados con la Dirección General de Niñez y Adolescencia.

El objetivo de la propuesta es determinar si se actualizaron los valores de las becas en los últimos años, de manera que les permita a las instituciones afrontar las alzas en la inflación y los últimos aumentos de tarifas. Además, busca obtener información reciente sobre la cantidad de niños y adolescentes que concurren a estos centros.

La preocupación responde a que, según los últimos datos aportados por la Red de Hogares, existen en Buenos Aires 26 organizaciones de la sociedad civil que llevan adelante como mínimo un hogar. Además, alrededor de 700 niños y adolescentes viven en hogares y 200 en efectores (centros de atención transitorias, hospitales).

Advertisement

S.C.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis