Política
Lázaro Báez debió ser trasladado de urgencia al Hospital de Clínicas
El detenido empresario está siendo sometido a estudios médicos por arritmias registradas en su evaluación médica.
(CABA) El detenido empresario Lázaro Báez está siendo sometido este jueves a estudios en el Hospital de Clínicas, a pedido del Cuerpo Médico Forense, por arritmias registradas en su evaluación médica, según consignó la agencia Télam.
La decisión del traslado fue decidida “con carácter de urgente” por el juzgado criminal y correccional de Lomas de Zamora, a pedido de la defensa de Báez, que interpuso un hábeas corpus para que se le realicen “amplios estudios médicos” luego de la evaluación realizada por el Cuerpo Médico Forense en el Hospital Penitenciario del penal de Ezeiza.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Abierto por vacaciones: el Hospital Garrahan necesita que la gente se acerque a donar sangre en verano
El empresario fue trasladado anoche al Hospital de Clínicas y permanecería allí “unos días” para la realización de estos estudios, entre ellos, un holter a raíz de las arritmias que padece y que serían preexistentes a su detención.
Báez, detenido en el penal de Ezeiza desde abril de 2016, declaró el 20 de noviembre pasado en el juicio por lavado de dinero. Negó ser el testaferro de los Kirchner y reiteró que es víctima de una persecución política y judicial.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
SUBE Digital: buscan que se pueda pagar el subte, los trenes y los colectivos con solo apoyar el celular
El dueño de Austral Construcciones denunció que el gobierno de Mauricio Macri lo extorsionó a través de los organismos de control del Estado para que involucrara a Cristina Kirchner.
Báez declaró ante el Tribunal Oral Federal N° 4 durante una hora y no aceptó responder las preguntas del fiscal Abel Córdoba ni de las partes querellantes en esta causa.
En este juicio el empresario kirchnerista está acusado de lavar 60 millones de dólares provenientes de la corrupción.
La semana pasada, el juez Sebastián Casanello lo procesó con prisión preventiva por lavado de activos a raíz de la compra del campo El Entrevero, en Uruguay, operación que se realizó entre 2010 y 2011. Por esta causa, vinculada con el expediente conocido como la ruta del dinero K, el juez embargó al empresario patagónico por $9 millones. NR

-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General3 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General3 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico
-
Información General2 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoContinúan las obras de renovación en avenidas de la Ciudad

