Política
“La reforma del Servicio Penitenciario es una de las mayores deudas de la democracia”
Así lo afirmó Cristian Ritondo, Ministro de Seguridad bonaerense, quien además dijo que al asumir su gestión observó que “Las fuerzas integradas a la seguridad no han sido transformadas seriamente”.

(PBA) El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, consideró que la reforma del Servicio Penitenciario “es una de las deudas más grandes de la democracia” y afirmó que al asumir su gestión observó que “las fuerzas integradas a la seguridad no han sido transformadas seriamente”.
Ritondo hizo declaraciones en una entrevista del programa “Guetap”, de Radio Vórterix, en la que confirmó que si bien cree que “hay una buena policía (de la Provincia de Buenos Aires) que trabaja”, también ha descubierto la policía “vinculada al sobre”, que hay “focos de corrupción” y efectivos “vinculados a alguna banda”.
“Son parte de los casi mil novecientos hombres que ya hemos separado de la fuerza”, afirmó el ministro, en referencia a efectivos exonerados desde su asunción en diciembre de 2015, por hechos “que van desde violencia de género hasta ser partícipe de una banda de piratas del asfalto”.
Ritondo agregó que hay “más de cuatro mil quinientos sumarios iniciados con al menos un policía” investigado, que esos policías “no pueden ser delincuentes con chapa, arma y uniforme del Estado” y que junto con su equipo de trabajo planea “crear una secretaría que tenga un seguimiento de todas estas causas”, que controle la situación de ex policías.
Con respecto a las fuerzas de seguridad bonaerenses, el ministro opinó que la necesidad de llevar a cabo una “reforma integral de seguridad en la provincia de Buenos Aires” quedó “clara” con la fuga de Víctor Schillaci y de los hermanos Martín y Cristian Lanatta de la cárcel de General Alvear, del 27 de diciembre pasado.
“Todo el sistema penitenciario bonaerense es una de las deudas más grandes de la democracia. Las fuerzas integradas a la seguridad no han sido transformadas seriamente”, dijo Ritondo.
Y añadió: “Apenas asumimos tuvimos el problema de la Triple Fuga donde quedó claro desde el primer momento que no podría haber sido hecho sin la complicidad del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires”.
En tanto, el funcionario aseguró que la inseguridad en la provincia “no bajó” desde el inicio de su gestión y que está “lejos” de lo que se propone, pero que en algunos aspectos “sí hay un récord en lo que tiene que ver con la cantidad de procedimientos”.
“Sí señores, hay inseguridad, no es una sensación, la droga no es que está de tránsito sino en la provincia de buenos Aires se consume, se comercializa, se estira”, dijo a modo de diagnóstico.
Tras lo cual agregó: “En cosas como droga, la cantidad de secuestro en perspectiva a lo que fueron los ocho meses del año pasado sí tiene un récord. El combate hacia la droga es mucho más fuerte de lo que fue el año pasado, mucho más fuerte que el 2014, mucho más fuerte que el 2013”.
S.C.

-
Información General2 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery4 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General4 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General21 horas ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General3 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General2 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General19 horas ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General19 horas ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio