Destacada
El cardenal Bergoglio dijo que la trata esta «instalada» en esta Ciudad
Talleres clandestinos, redes de prostitución, niños reducidos la mendicidad. Todo eso abunda en Buenos Aires, y el arzobispo Jorge Bergoglio alertó que el «el crimen mafioso está instalado como sistema».
(Ciudad de Buenos Aires) El primado argentino Jorge Bergoglio denunció hoy que el «crimen mafioso y aberrante» de la trata de personas» y llamó a los «esclavistas» a interpelarse y preguntarse «dónde está tu hermano esclavo, que matás todos los días en el taller clandestino, en la red de prostitución, en la fachada de los chicos que usás para mendicidad, para campañas de distribución de droga, para rapiña y para prostituirlos».
El cardenal aseveró que «la pregunta es también para todos, porque en esta ciudad está instalado el sistema de trata de personas, ese crimen mafioso y aberrante».
«Tratante: para qué hacés esto. No te vas a llevar las manos preñadas de sangre, por el mal que hiciste. Por ahí te vas a ir del balazo de un competidor. Porque las mafias son así», aseveró el primado.
Además Bergoglio pidió no insultar a «los tratantes», sino rezar por ellos, y exhortó a tomar conciencia de que la víctima de «este crimen aberrante» de la trata «es tu hermano. Esa carne esclava es mi carne, es tu carne».
El arzobispo remarcó que Buenos Aires es una «ciudad abierta. Acá entran todos los que quieren despojar, los que quieren esclavizar, así como una ciudad se declara abierta cuando se rinde para que la saqueen».
«Señor, te pedimos que mires esto, cambiales el corazón a estos esclavistas. Estos que entran en la ciudad abierta a ver qué pueden saquear, qué vida pueden anular, qué niños pueden vender, qué familia pueden destruir, qué mujer pueden explotar», imploró.
Por quinto año consecutivo, el cardenal Bergoglio presidió una misa junto a las ONG La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos, que buscan a mujeres víctimas de la trata de personas.
Entre el público de Bergoglio estaba la monja Martha Pelloni, de reconocida militancia por los derechos humanos, y Susana Trimarco, madre de María de los Angeles Verón, cuyo juicio por la desaparición y reducción a esclavitud se sustancia en Tucumán, además de Gustavo Vera, de la organización La Alameda.
Esta vez la eucaristía llevó el lema «Por una sociedad sin esclavos ni excluidos» y fue concelebrada por los obispos auxiliares porteños Vicente Bokalic y Eduardo García, además de una decena de sacerdotes.
En el momento de las ofrendas, un grupo de trabajadores de la organización La Alameda acercó al altar una remera confeccionada por personas rescatadas de talleres clandestinos.
En tanto, un grupo de mujeres llevó una red con las fotos y los nombres de numerosas niñas captadas por organizaciones de trata de personas dedicadas a la prostitución. «Las seguimos buscando», aseguraron.
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
-
Información Generalhace 7 días
Despiden a las víctimas del incendio del departamento de Recoleta
-
Información Generalhace 2 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
VeryVeryhace 7 días
La palabra de Claudia Albertario sobre los rumores de separación con su marido, luego de 14 años de relación
-
Información Generalhace 23 horas
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 3 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 2 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 3 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete