Sociedad
Desde 2013 aproximadamente 80 bebes fueron abandonados
Lo indicó un estudio del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes porteño

(CABA) Las cifras del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes porteño indican que en 2015 hubo 25 bebés abandonados; en 2014, también 25 y en 2013, 30, en tanto las madres que llegan a esa situación rondan entre los 20 y 30 años.
«Si bien no hay datos estadísticos específicos sobre la edad de estas mujeres, vemos que en general están en la franja de 20 a 30 años», aseguró Gustavo Moreno, asesor tutelar ante la Cámara de Apelaciones y especialista en Derecho de Familia.
En este marco, el experto destacó que «la maternidad es una construcción cultural, familiar», al hacer referencia a las bebas halladas recientemente y analizar los motivos que llevan a que una mujer abandone a su hijo recién nacido.
En relación al abandono de un bebé, el asesor tutelar dijo que se trata de «un fenómeno complejo que siempre se ha dado, pero lo primero que hay que plantear es que no existe el instinto maternal, que en la construcción de la maternidad hay elementos que tienen que ver con lo familiar, con lo subjetivo, con las condiciones socioeconómicas y también con las condiciones de honor, como el caso de las mujeres del norte que muchas veces al ser violadas o abusadas, mataban a sus hijos».
Estas condiciones hacen que una madre que está atravesando una situación difícil, y en un estado puerperal donde hay un alto grado de vulnerabilidad «se vea en circunstancias de entregar o abandonar a su hijo, porque además puede tener algún tipo de padecimiento o angustia emocional o mental», precisó.
La beba hallada esta mañana en la esquina de Mozart y Dellepiane, en Parque Avellaneda, estaba sin vida, tenía entre 7 y 9 meses de gestación y fue encontrada por los vecinos en un contenedor de basura, con la placenta y el cordón umbilical.
La recién nacida encontrada hace tres días en Lugano, en la esquina de las calles Araujo y Chilavert, fue abandonada con 33 semanas de gestación, un peso de 975 gramos y bajo un pronóstico reservado fue derivada al Hospital Piñero, donde las enfermeras la bautizaron Luz, y donde permanece estable, según el parte médico brindado esta mañana.
En el caso de Luz interviene la Fiscalía de Instrucción en Turno 18 y desde el Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes se dio intervención a la Justicia Nacional en lo Civil, Juzgado 76, precisó el organismo.
Este caso recuerda, a su vez, a uno de los últimos del año pasado que impactó fuertemente en la población, el de Faustina, hallada el 1 de noviembre, también en un contenedor de basura pero de un baño de una estación de servicio ubicada en Lisandro de la Torre y Directorio.
Faustina fue trasladada al Hogar Vallecito «donde se encuentra hasta la actualidad», informó el Consejo porteño en un comunicado, tras señalar que en el caso interviene la Fiscalía de Instrucción 21 y el Juzgado de instrucción nº 1.
«Desde el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se continúa trabajando en el caso de la niña a fin de determinar la modalidad de egreso de la misma», detalló el organismo. NT
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 7 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Políticahace 7 días
Storino y Caso abren un nuevo panorama para el sindicalismo docente
-
Información Generalhace 7 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete