Transporte
Cultura subterránea: recorrido artístico de la Línea A se subtes
Desde San Pedrito hasta Plaza de Mayo, la línea A ha incorporado más de 170 obras de arte para el disfrute de todos los usuarios.
(CABA) Como si se tratara de una extensa exposición de arte desde San Pedrito hasta Plaza de Mayo, todos los usuarios de la Línea A pueden apreciar las obras de arte y las muestras fotográficas que ornamentan las estaciones. En cada una, se puede disfrutar la inspiración de un artista diferente.
Las propuestas representan distintos movimientos artísticos y fueron realizadas por pintores de renombre y emergentes. En la Línea A, entre las temáticas de las intervenciones, se encuentran los inicios de la Patria y momentos claves en la historia del subte.
Aquí un resumen de las más de 170 obras distribuidas en las 17 estaciones:
Plaza de Mayo: 16 murales alegóricos al centenario de la Línea A de la mano de artistas urbanos como Martín Ron y el colectivo Triángulo Dorado.
Perú: exposición fotográfica “Construcción del Subterráneo” e imágenes del primer viaje con pasajeros del subte porteño. Además, en el pasaje de combinación hacia la Línea D se puede encontrar un mural cerámico en homenaje a Mafalda.
Piedras: 14 obras en paredes de los andenes de Miguel D‘Arienzo donde confluye lo poético, lo grotesco y la riqueza de la sociedad del siglo XX.
Lima: 10 pinturas de Gustavo Godoy que reforman pintorescos retratos de anticuarios, inmigrantes y extranjeros. Asimismo, en el pasillo de combinación se pueden disfrutar los murales cerámicos: “Gente de Buenos Aires” y “Músicos de Buenos Aires”.
Sáenz Peña: 16 imágenes de las obras más representativas de la artista plástica Marta Minujín, quien tiene su taller próximo a la estación.
Congreso: 5 murales originales de Carlos Nine que abordan el nacimiento de la Nación Argentina. En esta estación también se exhibe mobiliario histórico del Congreso.
Plaza Miserere: 31 obras realizadas por artistas urbanos que representan la diversidad cultural en el barrio de Once. Además, en el vestíbulo se puede encontrar un mural cerámico de Jorge Magnani y un gran mural en venecitas de Jaques Bedel.
Loria: fotografías en los nichos de las paredes de los andenes que muestran los trabajos que se realizan para extender la red.
Castro Barros: 14 pasajes de una contienda de boxeo captados por Julio Lavallén. El concepto fue elegido por encontrarse esta estación a metros de la Federación de Box.
Rio de Janeiro: 9 reproducciones de obras de Benito Quinquela Martín que retratan el dramatismo típico del puerto y del barrio de La Boca a principios del siglo XX.
Acoyte: 16 obras, emplazadas en los nichos de las paredes de los andenes, realizadas por Claudio Gallina con una temática vinculada a la educación de los niños.
Puán: artistas emergentes plasmaron trabajos que homenajean al emblemático Director del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA: Paco Urondo
Carabobo: en tímpanos se realizaron murales con técnicas propias del street art como los tags, stencil y character art.
San José de Flores: 20 obras en los tímpanos, los andenes y en el vestíbulo, realizadas por el prestigioso Guillermo Roux, quien fue elegido por los vecinos de la zona para la ornamentación.
San Pedrito: Eugenio Cuttica retrató a cuatro grandes personalidades del barrio: Alfonsina Storni, Baldomero Fernandez Moreno, Hugo del Carril y Florencio Escardo, mientras que en el tímpano dejó su pintura célebre “Luna con corona blanca”.
Las obras de arte en las estaciones permiten que los artistas trasciendan las galerías y los museos para que diariamente sean apreciadas por los usuarios.

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General7 días ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha