Sociedad
¿Cuáles serán las carreras más demandadas en el futuro?
Las demanda del mercado laboral varía según las nuevas organizaciones sociales y avances tecnológicos, por eso, si estás por comenzar una carrera o una especialización y no sabés qué elegir, te presentamos cuales serán los profesionales más demandados en el futuro.
(CABA) Un reciente estudio indicó que el mundo laboral del futuro va a ser probablemente muy distinto de lo que imaginamos y conocemos hoy. Inciden numerosos factores en estos cambios, como por ejemplo el hecho de que la edad media de la población y expectativas de vida han cambiado, el alza de las nuevas tecnologías y redes sociales, los nuevos canales de consumo y comunicación, todos afectan y generan un cambio.
Todas las carreras relacionadas con la salud como la fisioterapia, la rehabilitación y la medicina presentan un alza interesante, primordialmente a causa del aumento de la expectativa de vida y la disminución de los nacimientos, por lo que habrá más personas de edad avanzada que requerirá cuidados especiales y personal con conocimientos puntuales de cuidado.
Asimismo, debido al creciente interés por la alimentación y vida sana, el cultivo de alimentos orgánicos parece ser una vía de escape de la agricultura tradicional cada vez más interesante.
Por otra parte, los psicólogos han comenzado a ganar protagonismo y a ser reconocidos por las empresas y sociedad en general, especialmente dados los altos niveles de estrés y el aumento en la complejidad de las tareas.
Sin duda el sector de las tecnologías tendrá mucha más importancia: entre las carreras que más se destacan está el consultor de programas de gestión empresarial, cuyo rol ha aumentado significativamente en las empresas, principalmente gracias a la rentabilidad de los programas que obtienen los clientes. El especialista es esencial para asegurar la implantación y el posterior mantenimiento.
El entorno digital también viene experimentando un gran crecimiento, por lo que una gran fuente futura de empleo serán SEO y SEM. SEO, es decir Search Engine Optimization, se caracteriza por permitir mejorar el posicionamiento de las empresas en los motores de búsqueda como Google. SEM por su parte es Search Engine Marketing, y se limita a comprar palabras de manera limitada a un presupuesto y hacer uso de herramientas virtuales para saber cuándo y dónde anunciarse.

-
Información General5 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General3 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General3 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política3 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General5 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General3 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General4 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General4 días ago
El Cuerpo Legislativo declaró como Personalidad Destacada de la Ciudad a Lilia Breyter