Salud
Coronavirus: Fernán Quirós destacó que se logró estirar la curva de contagios
El ministro de Salud porteño precisó que el pico de casos se espera para la segunda quincena de mayo.

(CABA) El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, sostuvo este jueves en una conferencia de prensa que se espera “un aumento significativo de casos (de coronavirus) en la segunda quincena de abril y el pico máximo en la segunda quincena de mayo“, porque “se logró que la curva (de contagios) se estire un poco más” por las medidas tomadas por el Gobierno nacional y las políticas de la ciudad de Buenos Aires.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Autorizan la prescripción y venta de medicamentos con recetas digitales
“Lo que estamos viendo que las medidas generales que se han tomado y las medidas particulares de la Ciudad están logrando que la curva se estire en el tiempo, que se demore un poco más”, afirmó Quirós.
Y agregó: “Hemos tenido ya 5 o 6 días más de lo que esperábamos tener en la franja actual. Por lo que esperamos que la curva sea efectivamente más tardía, una o dos semanas más tardía de lo estábamos esperando”.
A su vez, el funcionario explicó que “eso significaría que haya un aumento significativo de los casos nuevos en la segunda quincena de abril y el pico de estrés del sistema para la segunda quincena de mayo. Probablemente se comporte de esa manera”.
Además habló de los dos tipos de tests que se usan para diagnóstico y seguimiento de COVID-19, el PCR y el rápido. “Con el primero se busca la presencia del virus en las secreciones y con el segundo las inmunoglobulinas, es decir, que el cuerpo humano haya generado defensas para el virus”, indicó.
Consultado sobre la posibilidad de aplicar tests masivos, Quirós indicó que el mercado internacional está muy demandado y “no es tan fácil hacerlos”.
“Hemos ampliado con unas 400 camas de internacional general y 200 camas de terapia intensiva. Además, estamos contratando a médicos, kinesiólogos y enfermeros”, detalló el ministro.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Evacuaron un geriátrico en Devoto porque un visitante dio positivo por coronavirus
Durante la conferencia de prensa, además, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, adelantó un cambio en la entrega de comida para los chicos que asistían de manera regular a los comedores de las escuelas. “Seguimos garantizando el servicio alimentario para los 300 mil estudiantes; a parir de ayer será a través de la entrega de una canasta nutritiva quincenal que las familias van a poder retirar y cocinar en sus casas”, explicó.
La canasta se distribuirá en 1.200 escuelas para más de 300.000 alumnos y contendrá leche, té, mate cocido, galletitas, frutas, verduras, arroz, fideos, azúcar y atún, según informó el Gobierno de la Ciudad. “Espaciamos la entrega de alimentos para cuidar a la comunidad educativa” frente a la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional para mitigar la propagación del Covid-19, detalló Miguel.
Por otro lado, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires informó que, hasta el momento, hubo un muerto, ocho nuevos casos y tres pacientes que recibieron en las últimas 24 horas. Además, se hospitalizaron cuatro pacientes no residentes de CABA, que acumula un total de 399 pacientes hospitalizados (310 residentes y 89 no residentes). NR

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo