Buenos Aires, 21/06/2025, edición Nº 4602
Connect with us

Política

Ciudad vs. Nación: Ahora también colectivos y tranvía.

Published

on

Tras la tragedia ferroviaria de Once y el dilema de los subtes, el Macrismo y el Kirchnerismo iniciaron una serie de conflictos que en vez de disminuir, se amplía cada día más y deja a los ciudadanos confusos acerca de la situación.


Escribe Sofía Quilici
En el día de ayer, el gobierno de Macri se llevó una sorpresa al enterarse que el proyecto de ley por el traspaso de los subtes también incluye 33 líneas de colectivos y el tranvía de Puerto Madero. Según afirmó el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, este sería un intento de la Casa rosada para generarle un “ahorcamiento financiero y económico” a la ciudad.
Estos servicios reciben un subsidio del Estado nacional de unos $1000 millones al año. El problema es que tal como se comunicó, la Casa Rosada no mantendría más esta suma de dinero y la ciudad estaría obligada a hacerse cargo de un gasto que no puede afrontar. Es por eso que Macri no tiene otra opción que aumentar la tarifa, al igual que sucedió con los subtes.
La diputada nacional del PRO, Gabriela Michetti, aseguró que el Kirchnerismo lo que esta haciendo es “reeditar el viejo conflicto de los argentinos entre unitarios y federales” y busca que la provincia este en contra de la Ciudad de Buenos Aires para dañar la imagen de Macri en el electorado para las elecciones del 2015
A su vez, desde el macrismo aseguraron que este es un tema menos complicado que el subte porque los colectivos y tranvía están en mejores condiciones y no se necesita tanto mantenimiento. “Lo importante no es quién está a cargo del transporte, sino que la gente viaje bien”, aseguró el Jefe de Gobierno Porteño.
“Nosotros les pagamos los subtes y los colectivos, y cuando se corta un paisano del Gran Buenos Aires no les quieren pagar la curita del hospital”, criticó el ministro de Planificación, Julio De Vido, por parte del kirchnerismo.
En el caso de las líneas de colectivos cuyo recorrido incluyan a la provincia, los gastos serán repartidos y se mantendrá la supervisión de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT).
Este proyecto que ingresó durante la noche de ayer en el Senado y que se prevee debatirlo en dos semanas, consta de tres artículos, en el segundo de ellos se establece que “corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ejercer en forma exclusiva la competencia y la fiscalización de los servicios públicos de transporte de pasajeros, a nivel subterráneos y premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda”.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis