Salud
Cinco consejos para que la comida en el trabajo sea saludable y accesible
Con la intención de que el almuerzo sea un eslabón más en la rutina saludable.

(CABA) El almuerzo suele ser una complicación. Más allá de la economía de cada uno, para quienes se entrenan regularmente, la comida es una pieza más para que su vida sea sana. Para eso, te brindamos cinco tips para lograr comer de forma saludable y accesible.
1. Comé entre comidas (colaciones):
A pesar de lo que nuestras madres y abuelas nos repitieron hasta el cansancio que no, la realidad es que es importante comer entre comidas. Entre el desayuno y el almuerzo pueden pasar más de seis horas y para el momento de decidir qué comer, tenemos demasiada hambre y optamos más por impulso que por necesidad nutricional.
Si mantenemos una ingesta constante de alimentos cada tres o cuatro horas, entonces podemos comer tranquilamente a la hora del almuerzo algo ligero, saludable y no costoso, porque sabemos que volveremos a comer dentro de poco y no pensar que cenaremos hasta dentro de seis o siete horas.
La comida entre comidas debe ser una cantidad moderada y fácil de transportar: una fruta, nueces, una barra energética, un helado de yogurt, unos rollitos de jamón, etc.
2. Planeá tu comida del día siguiente:
Habla con tus compañeros de trabajo, con tus amigos, socios o familiares y planea a qué lugar irán. De esta manera puedes decidir con antelación qué desayunar, qué colaciones llevar al trabajo y también qué cenarás en casa.
3. Buscá las ensaladas:
Una buena ensalada no solo es rica, también puede ser muy nutritiva. En algunos restaurantes o áreas de comida rápida hay barras de ensalada, la lechuga casi es ilimitada, asegurate de ponerle algún tipo de proteína (vegetal o animal) y mesurate en los aderezos, aunque el vinagre balsámico, el limón y el aceite de oliva pudieran utilizarse sin problema.
4. Llevá envases con comida casera:
Pareciera que regresamos al patio de la escuela con nuestras luncheras y la comida preparada, pero en realidad no es mala idea llevar la comida de nuestra casa. Es la única que sabemos exactamente de dónde proviene, podemos controlar la cantidad de los ingredientes, el sabor y el tipo de comida. Aparentemente lleva más tiempo en casa prepararla, pero si nos organizamos, podemos cocinar comida que sepa bien en frío, aunque ahora en las oficinas también hay hornos de microondas.
5. Consentite una vez cada 15 días:
Date el gusto de comer lo que quieras, donde quieras y con quien quieras, porque finalmente la vida es para disfrutarse. Eso hace que tenga un sentido cuidarse durante 14 días, porque al día siguiente habrá una rica recompensa culinaria.
S.C.

-
Información General1 día ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery3 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General3 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General2 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General1 día ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General4 horas ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General3 horas ago
Posse en Merlo: “La Provincia nos exige un gran despliegue militante y la UCR lo tiene”
-
Información General2 horas ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres