Sociedad
Científicos de la Universidad de Yale confirman que el clítoris cambio de lugar

La investigación, liderada por el profesor en Biología Evolutiva, Gunter Wagner, y el especialista del Hospital de Niños en Cincinnati, Mihaela Pavličev, se concentró en las características fisiológicas del orgasmo femenino: la descarga de prolactina y oxitocina. Además, descubrieron que en muchos mamíferos estas hormonas desempeñan un rol en la ovulación.
Aquí entran en juego las revelaciones sobre el clítoris. En coincidencia con la evolución de la ovulación espontánea, el clítoris se relocalizó de su ancestral posición dentro del canal vaginal a su posición actual. “Este cambio anatómico hizo que fuera menos probable que el clítoris recibiera adecuada estimulación durante el coito para llegar al reflejo neuroendócrino conocido en los humanos como orgasmo”, analizaron. Y dijeron además que, durante la evolución de las especies, hubo muchos rasgos que tenían originalmente una función y luego fueron mutando a otras, como las plumas y el pelo.
S.C.
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 7 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Políticahace 7 días
Storino y Caso abren un nuevo panorama para el sindicalismo docente
-
Información Generalhace 7 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete