Sociedad
Casi ocho de cada diez chicos consumen menos agua de la recomendada
Ocho de cada diez chicos consumen agua sólo de manera ocasional durante las comida

(CABA) El Barómetro de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) acaba de publicar un informe que indica que casi ocho de cada diez chicos consumen agua sólo de manera ocasional durante las comidas, los deportes o en la escuela.
Otro estudio, hecho por el Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (Cesni), lo confirma. Indica que los argentinos consumen volúmenes de líquido cercanos a la recomendación de las Guías Alimentarias Argentinas, que en el caso de los adultos es superior a los dos litros y cercana al litro en los menores de cinco años. Pero sólo el 21% de lo que tomamos es agua, mientras que el 50% son bebidas con sabor e infusiones azucaradas.
El 29%, bebidas con sabor e infusiones sin azúcar. Según este estudio, los chicos son los que más se inclinan por lo azucarado. El consumo de agua en la adolescencia se reduce todavía más, a pesar de que es la etapa menos sedentaria de la vida: representa apenas el 13,2% de los líquidos que se consumen a esa edad, según apunta Esteban Carmuega, director del Cesni.
Entre el primer año de vida y los 13, los chicos deben pasar de tomar un litro de líquido diario a dos. En términos concretos, esto se traduce en ocho vasos, que se toman durante el día. Pero, tal como están las cosas, apenas un vaso y medio de esos ocho son de agua pura (de la canilla o mineralizada). Otros cuatro corresponden a bebidas con azúcar y dos y medio a bebidas sin azúcar o light.
¿Por qué los chicos no toman agua? Los especialistas barajan varias posibilidades y todas apuntan a la responsabilidad de los adultos: los padres no la toman o no estimulan su consumo en la mesa. Viven con fuerza la creencia de que no es segura el agua que llega a los hogares. Además, como tercera causa, aparece el sedentarismo. Es decir, los chicos que hacen poco ejercicio sienten menos sed que los que se agitan en una carrera con sus amigos o los que juegan en la plaza o practican un deporte y experimentan esa sensación de boca seca que pide a gritos un poco de agua. NT
Fuente: La Nación
Comentarios

-
Culturahace 7 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 7 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 6 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 2 días
Villas 21/24: abren una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
-
Información Generalhace 3 días
La Ciudad busca transformar el microcentro en una zona residencial
-
Información Generalhace 2 días
Ya hay más de 70.000 personas mayores de 65 años empadronadas para recibir la vacuna contra el Covid
-
Destacadahace 4 días
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia
-
Información Generalhace 2 días
Carla Vizzotti: “Necesitamos bajar la circulación de personas para disminuir la transmisión del virus”