Transporte
Aumento de hasta un 33% en los peajes porteños
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires autorizó un nuevo aumento de entre el 20 y el 33% en las tarifas de los peajes instalados sobre las autopistas Perito Moreno, 25 de Mayo e Illia. El incremento comenzará a regir a partir de enero próximo.
(CABA) De acuerdo con el nuevo tarifario, circular por las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo pasará de costar desde los 15 pesos actuales a 20 en horas no pico y de 20 a 25 pesos en las horas pico (de 7 a 10 en sentido a Capital Federal y de 17 a 20 mano a Provincia). Estos nuevos montos implican subas del orden del 25% y del 33%, respectivamente.
En tanto, en las cabinas de la autopista Illia los precios pasarán de 6 a 8 pesos en horas no pico y de 10 a 13 pesos en las de más tránsito, es decir que las subas serán del 33% y del 30%.
Por último, el peaje de Alberti, donde no hay diferencia de tarifas según el horario, pasará de 5 a 6 pesos, un aumento del 20%.
En todos los casos, quienes tengan el sistema Aupass de pago automático tendrá un descuento del 10%. Hasta este año la quita era del 20% pero había que pagar $ 80 para el dispositivo, que ahora se reparte gratuitamente.
De todas maneras, el gobierno porteño debe completar un paso formal previo antes, convocar a una audiencia pública para explicar los fundamentos del incremento propuesto. Aunque al no ser vinculante no modificará en nada el plan del macrismo.
Los peajes porteños aumentaron por última vez el 1° de agosto pasado, cuando pegaron un salto promedio del 16,4%, aunque en la Illia llegó al 43% porque se había habilitado la nueva conexión con la avenida Cantilo y la General Paz.
En julio pasado el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO Mauricio Macri vetó una ley sancionada en la Legislatura que obligaba a los concesionarios a que “en ninguna estación de peaje el tiempo transcurrido desde el momento en que el usuario se posiciona en el carril de pago” hasta que abona “debe superar los dos minutos para vías exclusivas para automóviles o los tres minutos para vías de tránsito mixto”.
Asimismo, establecía que también deberían levantar las barreras de paso cuando haya 15 autos detenidos para pagar el peaje o cuando la fila llegue a los 120 metros de extensión, por lo que debían señalizar ese tope con una línea blanca.
Macri justificó el veto aduciendo que esa norma significaba “un peligro desmedido para los automotores y automovilistas”, y para el“personal de la concesionaria”, por lo que “hará más inseguras las autopistas urbanas, aumentando la peligrosidad y la incidencia de accidentes”, afirma el texto del veto.
Fuente: minutouno

-
Información General5 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General7 días ago
Rodríguez Larreta anunció cambios en la VTV para aliviar el bolsillo
-
Información General5 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General4 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General7 días ago
Torres: “Las políticas públicas en materia de consumo problemático deben considerarse como políticas de cuidado”
-
Información General4 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo