Política
Amor por los trabajadores
La Comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura porteña debatió ayer un proyecto del diputado Alejandro Amor para armar un mapa del trabajo precario y esclavo de la Ciudad de Buenos Aires, que sirva como una herramienta de información del Estado para prevenir este tipo de delito.
(Ciudad de Buenos Aires) En la reunión estuvieron presentes diputados de distintas fuerzas políticas y también participaron dos funcionarios del Gobierno porteño: el subsecretario de Prevención del Delito y Relación con la Comunidad, Martín Borrelli, y el subsecretario de Trabajo, Ezequiel Sabor.
Amor sostuvo que la idea de crear un mapa apunta a contar “con una herramienta más para mejorar día a día la calidad de vida de los trabajadores, especialmente los pertenecientes a los segmentos más vulnerables de la sociedad y, con ello, erradicar la moderna forma de servilismo y esclavitud”.
Asimismo, señaló que “el Estado debe, obligatoriamente, utilizar todos los medios de los que disponga para prevenir este delito, constituyéndose, en ese sentido, la información, como el eje de cualquier tipo de acción preventiva“.
Por ello, el proyecto debatido plantea la creación en el ámbito del Programa Redes Vecinales del Gobierno porteño “un Mapa del Trabajo Precario, Informal y Esclavo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires“.
Ese relevamiento estará integrado merced a los datos que sean suministrados por los organismos de control, pero también por las denuncias de organizaciones sociales, sindicales, empresarias, de consumidores, Defensoría del Pueblo, vecinos y demás actores sociales, así como deberá ser publicado en el sitio web del Gobierno y actualizado mensualmente.
Al respecto, Borrelli mostró su disposición a trabajar en conjunto con la Legislatura en torno a la iniciativa, aunque consideró que “el mapa es estático y los talleres clandestinos se mudan cuando son descubiertos”.
Por su parte, la diputada Delia Bisutti expresó que “el mapa no necesariamente tiene que ser estático si se lo actualiza permanentemente” y manifestó que la base de datos debería estar “bajo la órbita de un área más específica que pueda ser más ejecutiva que el Programa de redes vecinales”.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General1 semana ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General1 semana ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta