Salud
Usarán reloj inteligente para estudiar el mal de Parkinson
Un gran avance.
Será el resultado del trabajo conjunto entre Intel y la fundación Michael J. Fox.
(CABA) Cuando se habla de pulseras o relojes inteligentes, en general se hace foco en su uso deportivo o en su potencial como «gadget» y poco se explora sobre su capacidad para mejorar la vida de las personas. Sin embargo, las tecnologías de vestir están abriendo todo un horizonte de posibilidades para el estudio de la salud que hasta hoy era impensable.
Este es el caso del acuerdo alcanzado entre Intel y la fundación Michael J Fox, enfocada en la búsqueda de una cura para el mal de Parkinson, para desarrollar un reloj inteligente que pueda registrar de primera mano la evolución de la enfermedad en una persona.
Según explica la BBC , este dispositivo (un Basis, el reloj de la compañía que Intel compró en marzo último) podrá capturar información de hasta 300 puntos del cuerpo por segundo, que se traduce en varios gigabytes de datos por persona por día. Toda esta información es automáticamente cargada a una plataforma administrada por Intel para luego ser analizada por médicos y especialistas.
«Esta oportunidad nos permitirá avanzar en el estudio de la enfermedad, entendiendo realmente cómo es la vida cotidiana de las personas que padecen este mal, cómo responden a los medicamentos y cuáles son sus necesidades insatisfechas» explicó a la BBC Todd Sherer, director de la fundación Michael J. Fox.
Según indican los entrevistados, este proyecto todavía está en un periodo de prueba sólo en algunos pacientes. La próxima etapa del estudio permitirá a los sujetos utilizar el dispositivo para registrar la ingesta de medicamentos y cómo responden a estos, permitiendo a los médicos evaluar cuál es la mejor droga y las cantidades para cada paciente.
Intel no es la única empresa de tecnología con los ojos puestos en la salud. Algunos días atrás Google anunció el lanzamiento de un proyecto para estudiar el cuerpo humano en su totalidad (conocido como Google X Baseline study), valiéndose de algunos de sus desarrollos tecnológicos como lentes de contacto inteligentes.
Por su parte, tanto Samsung (Sami) como Apple (HealthKit) está incorporando a sus teléfonos celulares plataformas propietarias para que los usuarios puedan registrar y guardar diferentes datos biométricos y de salud.
Fuente: La Nación
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 2 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 2 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 2 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Culturahace 22 horas
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 24 horas
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 18 mins
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis