Buenos Aires, 23/06/2025, edición Nº 4604
Connect with us

Información General

Soledad Acuña sueña que las clases sean presenciales en 2021

Adelantó también que quiere que todos los alumnos puedan volver a clases antes de fin de año.

Published

on

(CABA) Con estrictos protocolos y tras pasar la curva de contagios, la Ciudad apunta a avanzar con el regreso a las aulas. Este lunes la ministra Soledad Acuña aseguró que su intención es comenzar el ciclo lectivo 2021 con “ciento por ciento de presencialidad”, pese a que todavía no esté la vacuna contra el coronavirus.

“Nosotros estamos trabajando en dos escenarios posibles. El de máxima, que es al que apuntamos, es lo mismo que pasó en otros países, cuya curva descendió y pudieron volver después del receso de verano con todos los chicos dentro del aula de forma completa, con protocolos de seguridad, pero cien por cien presencial. Este escenario es el que queremos, buscamos y esperamos”, indicó la ministra en radio La Red.

Con respecto al otro escenario menos deseado, afirmó: “En caso de que la baja no sea tal como esperamos o que pueda haber un pequeño rebrote después del verano, como pasó en la mayoría de las ciudades, iremos a un escenario de semipresencialidad, que sería con todos los chicos en la escuela pero en grupos reducidos, con burbujas, lo que va a hacer que haya días que los chicos vayan y otros que no”.

De a poco la actividad presencial en la Ciudad empieza a recuperarse luego de un freno de más de siete meses. Primero tuvieron su regreso los últimos años de las escuelas secundarias técnicas porteñas y ahora empezarán a tener su oportunidad los alumnos de jardín y primaria.

Alerta por el gran aumento de casos de grooming en pandemia

La intención de Acuña es que todos los chicos puedan volver a las aulas antes de fin de año. “De a poquito vamos sumando espacios para que puedan revincularse con sus amigos, con los docentes, con sus escuelas. Vamos a intentar que puedan volver todos antes de fin de año”, aseguró.

A partir del 2 de noviembre, en el nivel inicial podrán volver los chicos en sala de 5 años, con actividades educativas de revinculación, orientación e intercambio.

En el caso de primer grado de la primaria y primer año de la secundaria, el regreso consistirá en una revinculación con foco en actividades recreativas y deportivas, más el seguimiento de trayectorias tanto en escuelas estatales como privadas. Será al aire libre y en grupos de hasta 10 personas. La implementación también está prevista a partir del 2 de noviembre.

La ministra sostiene que la presencialidad no dependerá de la vacuna contra el Covid-19: “Nosotros nos preparamos en un escenario para convivir con el virus durante un tiempo largo y donde la escuela, aun con virus circulando, de forma segura, tiene que poder volver a funcionar”.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis