Información General
Soledad Acuña sueña que las clases sean presenciales en 2021
Adelantó también que quiere que todos los alumnos puedan volver a clases antes de fin de año.

(CABA) Con estrictos protocolos y tras pasar la curva de contagios, la Ciudad apunta a avanzar con el regreso a las aulas. Este lunes la ministra Soledad Acuña aseguró que su intención es comenzar el ciclo lectivo 2021 con «ciento por ciento de presencialidad», pese a que todavía no esté la vacuna contra el coronavirus.
«Nosotros estamos trabajando en dos escenarios posibles. El de máxima, que es al que apuntamos, es lo mismo que pasó en otros países, cuya curva descendió y pudieron volver después del receso de verano con todos los chicos dentro del aula de forma completa, con protocolos de seguridad, pero cien por cien presencial. Este escenario es el que queremos, buscamos y esperamos», indicó la ministra en radio La Red.
Con respecto al otro escenario menos deseado, afirmó: «En caso de que la baja no sea tal como esperamos o que pueda haber un pequeño rebrote después del verano, como pasó en la mayoría de las ciudades, iremos a un escenario de semipresencialidad, que sería con todos los chicos en la escuela pero en grupos reducidos, con burbujas, lo que va a hacer que haya días que los chicos vayan y otros que no».
De a poco la actividad presencial en la Ciudad empieza a recuperarse luego de un freno de más de siete meses. Primero tuvieron su regreso los últimos años de las escuelas secundarias técnicas porteñas y ahora empezarán a tener su oportunidad los alumnos de jardín y primaria.
La intención de Acuña es que todos los chicos puedan volver a las aulas antes de fin de año. «De a poquito vamos sumando espacios para que puedan revincularse con sus amigos, con los docentes, con sus escuelas. Vamos a intentar que puedan volver todos antes de fin de año», aseguró.
A partir del 2 de noviembre, en el nivel inicial podrán volver los chicos en sala de 5 años, con actividades educativas de revinculación, orientación e intercambio.
En el caso de primer grado de la primaria y primer año de la secundaria, el regreso consistirá en una revinculación con foco en actividades recreativas y deportivas, más el seguimiento de trayectorias tanto en escuelas estatales como privadas. Será al aire libre y en grupos de hasta 10 personas. La implementación también está prevista a partir del 2 de noviembre.
La ministra sostiene que la presencialidad no dependerá de la vacuna contra el Covid-19: «Nosotros nos preparamos en un escenario para convivir con el virus durante un tiempo largo y donde la escuela, aun con virus circulando, de forma segura, tiene que poder volver a funcionar».
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
Información Generalhace 12 horas
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 2 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado