Información General
Seleccionan al Banco Ciudad entre los mejores lugares para trabajar para mujeres
La entidad bancaria fue reconocido por la firma Great Place to Work como una de las organizaciones a nivel nacional

El Banco Ciudad fue reconocido por la firma Great Place to Work (GPTW) como una de las organizaciones a nivel nacional que mejor garantiza un ambiente laboral con perspectiva de género, y que se esfuerza por crear y mantener un excelente lugar para trabajar.
Por tercer año consecutivo, el Banco Ciudad es la única empresa pública que está dentro del ranking de organizaciones con más de 1.000 empleados, considerada entre las 7 empresas con estándares que las definen como los mejores lugares para trabajar en la Argentina para las mujeres, debido a sus programas y labor permanente por la excelencia de los ámbitos laborales para sus colaboradoras/es.
Sobre el tema, Elena Cafaldo, Subgerenta General de Desarrollo y Transformación Organizacional de la entidad, manifestó: “este reconocimiento nos afianza en nuestro trabajo diario en pos de generar ambientes de trabajo más saludables, inclusivos y que brinden igualdad de oportunidades. Seguimos avanzando en mejoras del clima laboral y buscando la equidad. En este sentido, una de nuestras iniciativas más recientes es la implementación del Programa “Motoras”, que busca empoderar y dar visibilidad a las mujeres que ocupan posiciones de liderazgo en mandos intermedios.”.
Santiago Cafiero y Matías Kulfas anunciaron nuevos créditos para las PyMEs
Por sus avances en materia de inclusión e igualdad de oportunidades, el Banco Ciudad ya ha sido reconocido en 2019 y 2020 por la firma global Great Place to Work, como uno de los mejores lugares para trabajar en la Argentina para las mujeres, en base a la medición de un estándar con parámetros de excelencia, que este año alcanzaron sólo 7 empresas para la categoría de más de 1.000 empleados. El ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina para Mujeres 2021 se elaboró a partir de dos componentes principales: la percepción de los colaboradores, a través de la cual se miden las experiencias de confianza y el logro de su máximo potencial humano sin importar quiénes sean ni qué lugar ocupen en la organización, así como las experiencias diarias de todos los colaboradores respecto de cómo se viven los valores dentro de la organización, la posibilidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de los líderes en el día a día; un análisis que se replica para el colectivo específico de mujeres. En segundo lugar, se analizó también la proporción que existe en la cantidad de hombres y mujeres en los cargos de conducción de la organización.
NT

-
Información General7 días ago
Piden la detención de Fariña
-
Información General3 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General6 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General6 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General6 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General6 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte
-
Información General2 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Información General3 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo