Política
Santilli, sobre el negocio de las nuevas bolsas «No son biodegradables»
En abierta contradicción con el plan de «ciudad verde» que ostenta, el ministro Diego Santilli declaró por Radio Mitre que «En los súper avanzamos en bolsas biodegradables, más grandes y que sean verdes y negras» pero luego admitió que «las bolsas no son biodegrafdables. La idea es de que acá a un año lo sean. Es muy caro y en Argentina no existe esa tecnología».
(Ciudad de Buenos Aires) En relación al costo que tendrán las nuevas bolsas, que recaerá sobre el bolsillo de los clientes (se calcula rondará los 25 centavos y llevará el logo publicitario de la gestión macrista al frente de la Ciudad Autónoma) Santilli apuntó a las empresas, al afirmar que «es una decisión de ellos» si cobran o no las bolsas.
«Hoy hay supermercados que las cobran y otros que no, es una decisión de ellos. Lo que nosotros tenemos que lograr es reducir la utilización de bolsas. Esto empieza a regir a partir del 9 de octubre»», señaló el funcionario porteño.
«Las bolsas no son biodegrafdables. La idea es de que acá a un año lo sean. Es muy caro y en Argentina no existe esa tecnología. En las zonas donde están los contenedores, el vecino dejará las bolsas en los contenedores verdes (reciclables) y negros (basura)», remarcó el ministro..
Comentarios

-
VeryVeryhace 6 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
Información Generalhace 4 días
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 5 días
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19
-
Información Generalhace 5 días
Ciudad: Larreta presentó el plan de inicio de clases presenciales
-
Información Generalhace 1 día
Miramar: luego de darse la dosis de la vacuna rusa, Sebastián Ianantuony dio positivo de coronavirus
-
Información Generalhace 6 días
La ANMAT aprobó el uso de la vacuna Sputnik-V en adultos mayores
-
Información Generalhace 4 días
Cajeros automáticos: se podrá extraer dinero con la huella dactilar
-
Destacadahace 4 días
Alquileres: se extiende el congelamiento hasta fines de marzo