Teatro
«Rufianes» un melodrama musical de calidad se presenta en El Galpón de Guevara
Otra muestra de la calidad de producción en el género del musical y del talento creativo para generar títulos con identidad nacional

(CABA) A lo largo de algunas décadas en las que se produjeron los grandes títulos de Broadway en nuestra ciudad, se formaron muchos artistas del musical, con calidad más que probada para representarnos exitosamente en el mundo. Las nuevas camadas tienen sus consagrados: Flor Benítez, Talo Silveyra y Juan José Marco son tres de ellos.
En este momento están protagonizando este espectáculo de grandes hallazgos, junto a Julián Pucheta y Maia Contreras, que se da en un ámbito especial para el género. El Galpón de Guevara posee las dimensiones y la tecnología necesarias para estas grandes producciones en nuestro circuito alternativo.
El musical, con libro de Marcelo Camaño, está situado en la Rosario de los años 30, cuando se la conoció como la Chicago argentina. Muestra claramente un mundo de mafias y prostitución que utilizaban en beneficio propio la llegada de esperanzados inmigrantes. Cabe destacar la dirección general de Marcos Rauch, quien ha guiado magníficas actuaciones, no solo en las figuras protagonistas, sino en el ensamble conformado por: Micaela Barber Clas, Karina Daniela Barda, Julieta Goncalves , Romina Julieta Ruiz, María Clementina Marti, Juan Mende, Ignacio Pérez Cortes, Emanuel Robredo Ortiz, Marcelo Alejandro Amante, Paolo Sambrini y Gracián Agustín Quiroga Páez, donde se observa la calidad interpretativa que poseen nuestros artistas.
Es muy importante que el motor de este proyecto y coreógrafo del espectáculo, Juan José Marcó, haya elegido música ciudadana, convocado al letrista del género Luis Longhi y el compositor musical Juan Ignacio López para que las nuevas generaciones continúen enalteciendo nuestra identidad.
Este gran esfuerzo de producción posee música en vivo, una orquesta liderada por el mismo López al piano, Emanuel Teper en violín, Pablo Aragona en batería, en flauta Rodrigo Márquez, en contrabajo Lautaro Vergara y en bandoneón Luigi Raponi.
Para comprar entradas podés hacer click acá. NT
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Así quedó el departamento de Felipe Pettinato
-
Información Generalhace 4 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
VeryVeryhace 5 días
Los mensajes que complican a Sebastián Villa en la denuncia por abuso sexual
-
Información Generalhace 5 días
Organizaciones sociales resisten un desalojo en La Boca
-
Información Generalhace 6 días
Veby Martínez: “Horacio es el líder para las reformas que el país necesita”
-
Información Generalhace 7 días
La Orquesta Estable del Teatro Colón interpretará la banda sonora de «Star Wars»
-
Información Generalhace 7 días
Una exposición en el Museo de Arte Decorativo hecha exclusivamente de artículos de limpieza
-
Políticahace 7 días
Rodríguez Larreta presentó BA Producción Internacional