Destacada
Reunión plenaria del CoPE en el marco de la Estrategia para Buenos Aires 2035
Se llevó a cabo el plenario de trabajo participativo de las organizaciones e instituciones integrantes del COPE.

(CABA) En el Auditorio del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista se llevó a cabo el plenario de trabajo participativo de las organizaciones e instituciones integrantes del COPE para la elaboración de análisis y diagnóstico FODA del Plan Estratégico 2035, a partir de la recopilación de aportes e información por matrices y áreas temáticas trabajadas en las reuniones de dimensiones. La jornada se inició con palabras a cargo del Ing. Juan Carlos Suchmon, Secretario del COPIME, quien dio la bienvenida a los presentes y manifestó sentir “un verdadero orgullo y honor de recibirlos en esta casa, desde ahora su casa. Nuestros principios institucionales se basan en una actuación ética y responsable, vocación colaborativa, tratando de interactuar con la comunidad en general. Que tengan una buena jornada de trabajo”. A continuación fue proyectado un vídeo institucional de la organización anfitriona.
El Plenario fue presidido por el Dr. Jorge Giorno, Subsecretario de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico, acompañado del Sr. José Víctor Clavería, Vicepresidente 1° del CoPE; la Lic. Silvia Collin, Vicepresidente 2°; la Arq. Graciela Brandariz, Vicepresidente 3° y el Arq. Guillermo Tella, Director Ejecutivo. El Dr. Giorno dio la bienvenida a las organizaciones presentes y agradeció la participación activa en los talleres que forman parte del proceso de elaboración del Plan Estratégico 2035. Esta etapa permitirá alcanzar el análisis y el diagnóstico donde se definirán las metas precisas y saldrán a la superficie los problemas, trabas y conflictos que atentan contra el logro de los fines comunes. Por su parte, el Director Ejecutivo Tella manifestó que el Plan le ofrece mayor coherencia y visibilidad a la gestión, y define un horizonte de crecimiento consensuado a corto y mediano plazo.
Luego, el Arq. Yamil Asch, Gerente Operativo de la UCPE, presentó a las organizaciones las áreas críticas detectadas en las reuniones de dimensiones, ya que la etapa del diagnóstico es fundamental, pues a partir del análisis del entorno y de las fortalezas y debilidades se definen los escenarios futuros. El intercambio de opiniones fue muy rico. Las propuestas y aportes fueron abundantes, y las organizaciones se comprometieron a volcar dichas inquietudes en los FODA oportunamente elaborados por la coordinación, a fin de consensuar prácticas que permitan su superación.

-
Información General5 días ago
Datos esenciales de la autopsia de Silvina Luna
-
Información General6 días ago
Agustín Canapino y Ricardo Juncos, nuevas Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Cultura5 días ago
Es de Interés el colectivo “Tango por la Identidad”
-
Información General5 días ago
Larreta junto al alcalde de Nueva York
-
Información General3 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General3 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Larreta puso el búnker de campaña en alquiler
-
Información General6 días ago
Eliana Costantini y la Semana de la Moda