Información General
Renace el ex Paseo de la Infanta en Palermo
El predio estuvo abandonado por más de diez años y recién a fin de 2015, con la apertura de locales gastronómicos, comenzó a recuperar su esplendor

(CABA) Hay pocos espacios tan privilegiados en Capital como el ex Paseo de la Infanta, hoy llamado Marcela Brenda Iglesias, en homenaje a la nena que murió al caer una escultura en 1996. Sin embargo, el predio estuvo abandonado por más de diez años y recién a fin de 2015, con la apertura de locales gastronómicos, comenzó a recuperar su esplendor.
El primero en asentarse fue McDonald’s, que eligió los arcos cerca de Liberador y luego, en 2012, Starbucks hizo lo mismo en los que se ubican en el otro extremo. Desde entonces, la zona se repuebla.
Catalina Echagüe, quien acaba de correr unos 4 kilómetros y enfrenta el calor con una limonada, dice: “Antes, si quería tomar algo tenía que pagar una fortuna por un agua en uno de los quioscos que hay cerca del lago. Ahora me compro un jugo en uno de los bares y gasto casi lo mismo”. Marcela Urondo y su marido también apuestan al combo actividad física y gastronomía. “Una de las mañanas del fin de semana nos levantamos, vamos a dar unas vueltas al lago y después hacemos un brunch”, cuenta.
Si bien los deportistas son habitués, también están aquellos que buscan un buen lugar para comer, en una ubicación inmejorable e incluso sin necesidad de producirse. Eso es lo que más le gusta a Mariano Abelardi. “Me aburrí de lugares donde te tenés que vestir para salir a cenar. Acá venís en ojotas y no desentonás”, explica.
La pizzería Coronita es fiel exponente de esa estética playera. En sus parlantes sólo reproduce reggae y los mozos visten camisas hawaianas. La comida informal y una barra estilo tiki emplazada en medio del salón redondean el ambiente casual.
El polo gastronómico se completa con helados de Lucca, cocina sana y contemporánea de Möoi y crepes de Santa Crepa. Pero el próximo mes se agrandará la familia, Naná, un restorán clásico de la zona Norte, abrirá su primera sucursal.
También debajo de los arcos se emplaza el box de crossfit. “En menos de un año, sumamos 300 socios”, señala satisfecho uno de los encargados y cuenta que el entorno natural se aprovecha: “Salimos a correr por el Rosedal”.
Una parte pequeña de los arcos pertenece al espacio público. Al cruzarlos se desemboca en el Paseo de los Justos, inaugurado el 27 de enero en homenaje a quienes arriesgaron su vida para salvar a los perseguidos por el nazismo. Desde ahí se divisa el verde de la Plaza de la Shoá y reina el silencio.
Claro que esa calma podría tener los días contados, ya que cada vez más personas redescubren la zona y quedan flechadas por el verde y la oferta gastronómica. NT
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Información Generalhace 6 días
La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones
-
Información Generalhace 6 días
Comienza la inscripción de “Gente de mi Ciudad”
-
Información Generalhace 1 día
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos