Política
Protesta en Legislatura por “Ley de tenencia responsable” de mascotas
Un grupo de militantes por el derecho de los animales se hizo presente frente a la Legislatura para mostrar su desacuerdo con la ley de tenencia responsable de animales domésticos de compañía.
(CABA) Alrededor de 150 militantes del Movimiento Animalista Unido se encuentran frente a la legislatura con pancartas para decir “NO” a la nueva “Ley de tenencia responsable de animales domésticos de compañía” porpuesta por el Pro. En cambio piden que se cumpla la ley 4351, y que se abran 15 centros veterinarios, uno por comuna.
El proyecto impulsado por el PRO establece que los ciudadanos deben registrar a sus mascotas y que éstas lleven una identificación. De lo contrario, los animales que sean encontrados en la calle serán trasladados a “establecimientos apropiados”.
Hasta fines de los años setenta el “camión perrera” se llevaba a los animales que deambulaban por la ciudad, luego se los sacrificaba o se los entregaba para experimentos e investigación. El desmantelamiento de este sistema fue un logro de las organizaciones de defensa de los derechos de los animales que temen que esta práctica vuelva si el PRO aprueba la ley de “tenencia responsable de animales domésticos de compañía”.

-
Información General3 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery5 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General2 días ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General5 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General4 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General3 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General2 días ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General2 días ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio