Destacado 2
La Corte Suprema ordenó acelerar la limpieza del Riachuelo
Pidió a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo «intensificar» el cumplimiento del fallo de hace más de ocho años.

(CABA) En su último acuerdo del año, la Corte Suprema de Justicia ordenó a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) que “intensifique el cumplimiento” de la sentencia que hace más de ocho años dispuso el saneamiento de ese curso de agua.
El máximo tribunal resolvió por unanimidad que la Acumar “establezca un sistema de indicadores, presente informes periódicos e intensifique las tareas en el cumplimiento de la sentencia” que dispuso el saneamiento de la cuenca.
El 30 de noviembre, la Corte celebró una audiencia pública a la que fueron convocadas autoridades nacionales, porteñas, bonaerenses y de la Acumar, para evaluar el estado de las tareas de limpieza y urbanización de la cuenca.
Los jueces se retiraron disconformes de esa instancia y ayer concretaron la decisión de apurar los trabajos, en su mayoría con atrasos y demoras. “Se constataron deficiencias en el cumplimiento del programa establecido en la sentencia de la Corte del 8 de julio de 2008”, advirtieron los jueces del tribunal.
En ese sentido, la Corte requirió “a la Acumar que establezca un sistema de indicadores que, conforme a los criterios internacionales de medición disponibles, permita -en un plazo perentorio de tres meses- medir el nivel de cumplimiento de los objetivos fijados en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (Pisa)”.
Los jueces destacaron “el control de la contaminación industrial, el saneamiento de basurales y limpieza de márgenes, la expansión de la red de agua potable y cloacas, la relocalización de villas y asentamientos precarios, el plan sanitario de emergencia y la calidad ambiental”.
En ese punto, el tribunal exigió “avanzar en la liberación del camino de sirga a la altura de las villas 21-24 y 26 y en la relocalización de sus habitantes”.
Eso había sido reclamado durante la audiencia pública a viva voz por vecinos, a los que no se les había permitido participar de las preguntas a los funcionarios. En esa oportunidad, el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, hizo desalojar de la sala de audiencias a vecinos de la villa 21-24.
Después de la salida del último director de Acumar, Julio Torti, se habla de cambios en esa institución: que desaparecería la Dirección Operativa, a cargo de Gabriela Seijo, y que Gladys González, interventora del Síndicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu), quedaría como responsable. NR
Fuente: Clarín
Comentarios

-
Información General5 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Economía5 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General6 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Información General6 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía5 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General5 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía4 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio