Política
Elecciones 2017: estas son las alianzas que competirán en la Ciudad
Vencido el plazo para las inscripciones, ya está definido el mapa electoral porteño para competir en las PASO.

(CABA) Vencido el plazo para las inscripciones, en la Ciudad de Buenos Aires ya está definido el mapa electoral porteño para competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El oficialismo participará con su frente «Vamos Juntos«, sin el ex funcionario Martín Lousteau, que armó su espacio, «Evolución Ciudadana«.
«Vamos Juntos» fue la primera alianza en presentarse en la justicia electoral. Está liderada por el PRO y la Coalición Cívica-ARI de la Ciudad. El frente está integrado, además, por Confianza Pública, de Graciela Ocaña, Unión por la Libertad, de Patricia Bullrich, y los partidos Demócrata Progresista, de la Ciudad en Acción, Demócrata, FE y la UCeDé de la Ciudad de Buenos Aires. Con Lousteau fuera del oficialismo, la diputada nacional Elisa Carrió encabezará la lista.
Por su parte, el ex embajador en los Estados Unidos presentó su frente «Evolución Ciudadana» junto al radicalismo y el socialismo de la Ciudad e independientes, y no accedió a una alianza con el massismo, luego de los guiños en ese sentido de la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer.
En la Ciudad, la alianza «Un País» quedó integrada por el Frente Renovador, el GEN y Libres del Sur del distrito porteño, y se impulsaría la candidatura del economista Matías Tombolini, acompañado por Mirta Tundis.
En tanto, el peronismo y kirchnerismo porteños presentaron el frente «Unidad Porteña» integrado por 17 partidos y movimientos sociales. De la alianza participan el Partido Justicialista de la Ciudad, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Partido Solidario, Partido Intransigente, Partido Comunista, Frente Grande, Kolina, FORJA, NUEVA Dirigencia, Red por Bs. As, Partido Frente Progresista Popular, Seamos Libres, Patria Grande, Partido por el Trabajo y la Equidad, Compromiso Federal y Partido Bien Común.
Hasta el momento, competirían cuatro listas en esa primaria: una del peronismo, otra del kirchnerismo (aunque estos dos espacios podrían confluir en una misma nómina), otra del sector de Gustavo Vera y la cuarta del espacio de Itai Hagman.
También se inscribió en la justicia electoral «Izquierda al frente por el socialismo«, integrado por el MST y el Movimiento Avanzado Socialista; y el «Frente de Izquierda de la Ciudad de Buenos Aires«, que componen el Partido Obrero, el PTS y la Izquierda Socialista.
Los delegados de la alianza del FIT cerraron el acuerdo y lograron acordar una lista de unidad para las PASO en las que competirá con Marcelo Ramal como primer candidato a diputado nacional y Myriam Bregman para la legislatura porteña. NR
Fuente consultada: infobae
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 7 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 6 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
VeryVeryhace 20 horas
Dady Brieva y Mariela Anchipi darán un importante paso en su relación
-
Información Generalhace 3 días
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos
-
Información Generalhace 20 horas
El fuerte cruce con gritos y chicanas entre María Eugenia Vidal y Victoria Tolosa Paz
-
Información Generalhace 6 días
Una mujer dirige por primera vez en 75 años el Coro Polifónico Nacional de Ciegos
-
Información Generalhace 7 días
Cae una banda que robaba bicicletas de alta gama en la zona norte del conurbano