Buenos Aires, 28/03/2023, edición Nº 3786
Connect with us

Política

Cuarentena “oxigenada” en la Ciudad: cómo serían los permisos para runners y la reapertura de locales de ropa

“Tenemos que darle respuesta a la gente que ya está fatigada”, sostuvo Fernán Quirós.

Published

on

(CABA) Se espera que la próxima cuarentena por coronavirus en el área metropolitana sea “oxigenada“, con flexibilización de restricciones en la Ciudad de Buenos Aires. Según información de TN, a partir del lunes se podría hacer running en el distrito porteño, de 20 a 6, y habría salidas recreativas de a dos personas. Además se habilitarían los negocios de cercanía de actividades que están restringidas, como los locales de venta de ropa y calzado.

El ministro de Salud porteño Fernán Quirós dijo que buscan dar respuestas a reclamos de la sociedad para que se habiliten más actividades al aire libre y comerciales durante el aislamiento, siempre y cuando no generen riesgo de contagios. “Tenemos que acompañar estas necesidades, cuidando la vida”, afirmó.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El mensaje del hijo de Ariel Vázquez, uno de los bomberos fallecidos en Villa Crespo: “Siempre vas a ser un héroe”

Reconoció que hay gente “fatigada”, después de casi 80 días de cuarentena, y dio detalles de la vuelta de las actividades al aire libre. Consideró que el running se podría practicar después de las 20, “fuera del horario de circulación pública” y destacó el comportamiento de la gente, por el cumplimiento de la distancia social y el uso del tapabocas.

En cuanto a los locales de ropa y calzado, de habilitarse el rubro solo funcionarán los comercios que sean de cercanía y no los que estén en grandes centros. “Los comercios de cercanía demostraron ser un escenario de mucha seguridad. Nos parece que podemos hacer un esfuerzo allí”, dijo Quirós en diálogo con Radio La Red.

Advertisement

De todos modos, aclaró que esta intención de alivianar la cuarentena “no es por optimismo, sino porque no es posible conducir las políticas públicas si no se comprende el espíritu de la sociedad”.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Extienden el congelamiento de los precios del alcohol en gel

“No estamos bien, tenemos una pandemia que es un enorme riesgo, si no basta mirar a Brasil y a Chile que están sufriendo mucho, pero estamos muy sensibles a modificar nuestra mirada de acuerdo a lo que le pasa a la sociedad”, dijo el funcionario.

La frase refiere a los reclamos y al debate público que se reavivó ante lo que algunos denominaron como “la cuarentena más larga del mundo”, definición rechazada de plano por el doctor Pedro Cahn, uno de los infectólogos que asesora al gobierno nacional. NR

 

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis