Información General
Crece la popularidad de Noctiluca, el primer balneario 100% inclusivo
Gracias a esto, las personas con discapacidad puedan disfrutar de la arena y el mar de Villa Gesell

Marcelo Santurión se formó en la escuela rural Paula Albarracín Nº 16 y está especializado en Gestión de Calidad Turística. Este empresario de 54 años se adentró al rubro tras un viaje a Europa en el que conoció “otras posibilidades de turismo” y así fue como fundó el primer balneario 100% inclusivo del país.
Estando en España, se había sorprendido con las playas accesibles y adaptadas para personas con discapacidad. Eso le produjo un click interno y lo motivó a replicarlo en la Costa Atlántica, puntualmente en Villa Gesell. “Lo que quise hacer fue devolver algo, generar un espacio que fuera para todos”, dijo en declaraciones. El resultado fue el balneario Noctiluca, reconocido como el primero del país en ser totalmente inclusivo. El balneario está ubicado en Paseo 125 y Playa y su ingreso es a través de una rampa de madera de unos 20 metros de largo, con 10% de pendiente. Una vez adentro, atravesando más sendas accesibles, a la izquierda se ubica el sector de carpas para personas con discapacidad. Son 30 de las 97 en total que posee Noctiluca y son de uso gratuito, al igual que las sillas anfibias, las bicicletas adaptadas, las sillas de ducha, los sillones, las reposeras y todos los elementos disponibles al servicio de los usuarios. Cinco de las carpas tienen un toma corriente contemplado para la provisión de energía para personas en condición de electrodependencia.
Tras los repetidos cortes de luz, el Gobierno considera quitarle la concesión a Edesur
Los baños son adaptados, amplios y con duchadores de mano, y en el restaurante el menú está traducido a escritura Braille y con pictogramas. Por cuestiones sanitarias, la carta desde hace un tiempo también está disponible en formato digital: se escanea un código QR y a través de la página se establece una vía WhatsApp. “La hicimos por una necesidad que surgió por la pandemia y descubrimos, sin darnos cuenta, una ventaja para personas con hipoacusia”, resalta Marcelo. A su vez, el balneario ofrece un menú apto para celíacos: en época de alta demanda, acuden a soportes externos para la producción de comida con el fin de evitar la contaminación cruzada.
El lugar también dispone de un estacionamiento exclusivo para los usuarios y, fundamentalmente, con un equipo de trabajadores especializados que asisten, dialogan, participan y generan momentos muy agradables con las familias de personas con necesidades especiales, en el marco de un convenio con el Municipio. El personal además habla lenguaje de señas y se ocupa de la organización de distintas actividades recreativas adaptadas, como tejo, fútbol, batucada, zumba y surf, entre otras.
NT

-
Información General5 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció cambios en la VTV para aliviar el bolsillo
-
Información General7 días ago
San Isidro instaló un consultorio móvil con tecnología innovadora para detectar enfermedades mamarias
-
Información General5 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General4 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General6 días ago
Torres: “Las políticas públicas en materia de consumo problemático deben considerarse como políticas de cuidado”