Información General
Conocé el origen de tu apellido español
Fácilmente, te mostramos dónde y cuándo nació el antepasado español más antiguo del que tenemos información.

(CABA) De España a Buenos Aires. ¿Cuál es el origen de mi apellido?¿De dónde procede? Es muy posible que alguna vez te hayas hecho esta pregunta, y realmente no es una cuestión fácil de responder:
Accede aquí para conocer el origen de manera segura, tiepea tu apellido en minúscula https://www.abueling.com/origen_apellidos_espanoles.php
En primer lugar es muy interesante conocer a qué categoría de apellidos pertenece.
Apellidos Toponímicos
Son aquellos apellidos que designan el lugar de nacimiento o de residencia de la persona, pudiéndose tratar de una localidad, un accidente geográfico o una construcción.
Aunque pocos la conservan hoy día, la mayoría de estos apellidos contenían en sus orígenes la preposición “de” (ejemplo: De Burgos), “del” (ejemplo: Del Río) o “de la” (ejemplo: De la Fresneda), “de los” (ejemplo: De los Perales), o “de las” (ejemplo: De las Cuevas).
Algunos apellidos toponímicos son:
• Aragonés
• Aranda
• Arellano
• Arroyo
• Ávila
• Avilés
• Aya
• Barahona / Baraona
• Barranco
• Bilbao
• Bisbal
• Braga
• Burgos
• Carranza
• Castañeda
• Castillo
• Catalán
• Cervantes
• Corral
• Costa
• Cuéllar
• Cuenca
• Cuevas
• Dávila / De Ávila
• Encina
• Fresneda
• Gallego
• Granados
• Hoyos
• Lago
• Laguna
• León
• Linares
• Madrid
• Mansilla
• Manzano
• Marín / Marino
• Miranda
• Montes
• Montilla
• Morata
• Naranjo
• Navarra / Navarro
• Nieves
• Ocaña
• Orellana
• Peña
• Perales
• Pino
• Olmos
• Rivas
• Romero
• Roca
• Sarabia
• Salazar
• Saldaña
• Santander
• Santisteban
• Segura
• Serrano
• Sevilla
• Silveira
• Soria, Soriano
• Soto
• Toledo, Toledano
• Torquemada
• Torrente
• Torres
• Valenzuela
• Valverde
• Vargas
• Vergara
• Villa
• Villalba
• Villanueva
• Villena
• Viñas
• Vitoria
• Zamorano.
Apellidos Patronímicos
Son aquellos apellidos que tienen su origen en el nombre de pila del padre de la persona. La gran mayoría de apellidos españoles patronímicos se formaron añadiendo al nombre el sufijo “ez” (ejemplo: Fernando / Fernández), en Catalunya y Valencia el sufijo “is” (ejemplo: Pere / Peris), en el País Vasco el sufijo «iz» (ejemplo: Lope / Lopiz)
Algunos apellidos patronímicos son:
• Álvarez (Álvar, Álvaro)
• Antolínez (Antolín)
• Antúnez (Antón, Antonio)
• Benítez (Benito)
• Bernardez (Bernardo)
• Bermúdez (Bermudo)
• Blázquez (Blas)
• Díaz, Díez, Diéguez (Diego)
• Domínguez (Domingo)
• Enríquez (Enrico, Enrique)
• Fernández, Hernández (Fernando, Hernán)
• Galíndez (Galindo)
• Gálvez (Galve)
• Garcés, Garcez (García)
• García (García, Garza)
• Giménez, Jiménez, Ximénez, Ximenes (Ximeno)
• Gómez (Gome, Guillermo)
• González (Gonzalo)
• Güemes / Güémez (Gome)
• Gutiérrez (Gutierre)
• Henríquez (Henrique)
• Hernández (Hernán)
• Ibáñez (Iván)
• íñiguez (íñigo, Ignacio)
• Jiménez (Jimeno)
• López (Lope)
• Márquez (Marcos)
• Martínez (Martín)
• Meléndez, Menéndez (Melendo, Menendo)
• Méndez (Mendo)
• Mínguez (Mingo o Domingo)
• Muñoz (Muño)
• Nunes (Nuno)
• Núñez (Nuño)
• Ordóñez (Ordoño)
• Ortiz (Ortún)
• Peláez (Pelayo)
• Pérez, Peris, Peres (Pere, Pero, Pedro)
• Ramírez (Ramiro)
• Rodríguez (Rodrigo)
• Ruiz (Roi o Roy, Ruy, Rodrigo)
• Sánchez, Sáez, Sáenz, Sainz (Sancho)
• Suárez, Juárez, Xuárez (Suero)
• Téllez (Tello)
• Velázquez (Velasco)
• Yagüe, Yágüez (Yagüe o Yago, Santiago)
• Yáñez (Ioan, Juan)
A<strong>pellidos formados a partir de profesiones o cargos.
Son aquellos apellidos que identificaban a la persona en función de su ocupación, cargo o condición social.
Algunos de estos apellidos son:
• Alcalde, Alcaide
• Alférez
• Ballester, Ballestero, Ballesteros
• Batanero
• Barbero
• Botero
• Caballero
• Carbonero
• Cardenal
• Camarero
• Caminero
• Capitán
• Cantero
• Carpintero
• Carnicero
• Carreiro
• Carretero
• Castillero
• Cerecero
• Cillero
• Conde
• Correa
• Criado
• Cubero
• Duque
• Escrivá
• Ferrer, Ferrero, Ferrufino, Herrera, Herrero
• Guerrero
• Hidalgo
• Jurado
• Labrador
• Manzanero
• Marinero
• Marqués
• Merino (nombre del juez o autoridad de una merindad)
• Melero (mercado de la miel)
• Molinero
• Monje
• Morterero
• Notario
• Ovejero
• Panadero
• Pastor
• Rey
• Rico
• Sabater (en catalán, Zapatero)
• Sacristán
• Saetero
• Sastre, Sartori
• Sillero
• Soldado
• Teixidó (Evolución de Teixidor. En catalán, Tejedor)
• Tejedor
• Tornero
• Vaquero
• Verdugo
• Zapatero
Apellidos formados a partir de rasgos físicos, familiares o morales.
Algunos de estos apellidos son:
• Amor
• Alegre
• Barriga
• Bello
• Blanco
• Bravo
• Bueno
• Cabello
• Cabeza
• Cabezón
• Calvo
• Cano
• Casado
• Castaño
• Cortés
• Crespo
• Delgado
• Descalzo
• Feliz
• Galán
• Gordo
• Grande
• Hermoso
• Leal
• Lozano
• Manso
• Malo
• Moreno
• Nieto
• Pequeño
• Pinto
• Prieto
• Rojo
• Rubio
• Seco
Apellidos relativos a las circunstancias del nacimiento
Son aquellos apellidos impuestos a los nacidos en función de las circunstancias del momento del nacimiento (el mes de nacimiento, el santo que se celebraba ese día, etc.) También incluimos en esta categoría los apellidos con los que se identificaba a recién nacidos de padres incógnitos, muchos de ellos con referencias religiosas.
Algunos de estos apellidos son:
• Abril
• Bastardo
• Buendía
• Diosdado
• De Dios
• Deulofeu (En catalán, Dios lo hizo)
• Expósito
• Iglesias
• Nomdedeu (En catalán, Nombre de Dios)
• San Martín o Sanmartín
• San Pedro o Sampedro
• San Miguel o Sanmiguel
• Temprano
• Tirado
Apellidos de origen incierto
Son aquellos apellidos referentes a animales, vegetales u objetos. Posiblemente identificaban a las personas que los criaban, cultivaban o fabricaban.
Algunos de estos apellidos son:
• Águila
• Botella
• Borrego
• Buey
• Cebolla
• Conejo
• Cordero
• Cuervo
• Gato
• Gavilán
• Lobato
• Oliva
• Osa
• Palomo
• Raposo
• Tocino
• Toro
• Vaca
• Zorrilla
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Despiden a las víctimas del incendio del departamento de Recoleta
-
Información Generalhace 5 días
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
-
VeryVeryhace 5 días
La palabra de Claudia Albertario sobre los rumores de separación con su marido, luego de 14 años de relación
-
Información Generalhace 6 días
«La ira de Dios»: la película más vista de habla no inglesa de Netflix a nivel global
-
Información Generalhace 6 días
Nadadora se desmayó en el agua en plena competencia y su entrenadora la salvó
-
Información Generalhace 6 días
Incendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos
-
Información Generalhace 7 días
La Embajada de Israel en Paraguay denunció que los tripulantes del avión venezolano-iraní varado en Argentina están involucrados en el tráfico de armas
-
Información Generalhace 14 horas
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador