Información General
Con la obra paralizada hace años, rematan el Elefante Blanco de Avellaneda
Es un complejo de cuatro edificios de departamentos cuya construcción se detuvo en 2012. Casi mil familias esperan una solución.

(PBA) El complejo de torres Estrella del Sur, también conocido como Elefante Blanco de Avellaneda, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen al 800, será rematado judicialmente este martes con una base de US$20 millones luego de años con la obra paralizada. Si bien la posible finalización está latente, los propietarios adherentes a un fideicomiso afirman haber sido estafados.
Los adherentes aseguran que tras el remate recibirán en pesos un 60% de lo que invirtieron, ya que las cifras están estipuladas por una sindicatura ordenada por el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 12, que decretó en 2017 la liquidación del fideicomiso.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Dos aviones casi chocan sobre Buenos Aires y hubo insultos entre los pilotos y la torre de control
«Pagué todas las cuotas desde que se inició el proyecto en 2009 hasta 2017. Como la obra se detuvo, dejamos de pagar y esperamos a ver cómo se resolvía», contó a la agencia Télam Marisa, una de las propietarias adherentes, y agregó: «La mayoría de los casos éramos gente ilusionada con tener una vivienda. Buscamos que se reactive la obra y que tengamos lo que siempre quisimos, pero frente a la nada sería bueno recobrar lo que pusimos. Sabemos que es una gran estafa, hicimos denuncias por esto».
Haydeé, otra damnificada, sumó: «Fue una estafa programada. Todo lo que está construido se hizo con la plata nuestra y nos dejaron sin respuestas. Voy a pedir reparación por daños y perjuicios porque esto me llevó a la internación, tuve arritmia, tuve mucho malestar».
El edificio empezó como un emprendimiento que involucraba a Bapro Mandatos y Negocios, Círculo Inmobiliario Emprendimientos y Bainter, que tenían la tarea de organizar el fideicomiso, construir y vender las unidades, junto con adherentes que abonaron una suma mensual por la posesión.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La caída de las ventas golpea fuerte a las pizzerías
Se esperaba la construcción al costo de un complejo de 104.000 metros cuadrados, que incluiría cuatro torres de 27 pisos cada una, parque de juegos infantiles, dos piletas (una al aire libre y la otra interior climatizada), gimnasio comunitario, sauna, guardería y jardín de infantes. Las obras se iniciaron en enero de 2010, pero dos años y medio después empezó el desfase entre el ritmo de actualización de las cuotas y la inflación, que complicó cumplir con los plazos y el monto de los pagos mensuales: 287 beneficiarios abandonaron el proyecto.
Fuentes de Bapro señalaron a Télam que la obra se paralizó porque «la cantidad de adherentes al fideicomiso se redujo drásticamente en los últimos años previos a su liquidación judicial, como también se redujeron los aportes de fondos para avanzar con las obras. Poner la situación de insuficiencia patrimonial del fideicomiso en manos de la Justicia fue el único remedio para garantizar la resolución imparcial de los conflictos existentes». NR
Comentarios

-
Información General6 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Economía6 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Economía6 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General2 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Información General2 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
Economía5 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General6 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía5 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía