Salud
Cinco consejos para no enojarte por todo
Controlar estos enfados frecuentes y aprender a manejarse con calma es posible, siendo consciente de algunos puntos clave

(CABA) Hay personas que sufren ataques de ira y enfados frecuentes que les dificultan la vida diaria con la pareja, la familia, los amigos y en el trabajo.
Controlar estos enfados frecuentes y aprender a manejarse con calma es posible, siendo consciente de estos puntos que plantea la psicóloga Ana María Manzanera, miembro de Saluspot y Psycos Tres Cantos.
1. ¿Por qué se producen los enfados?
Responden a un estrés y tensión no controlados. Pero se pueden controlar.
Son tendencias de respuesta aprendidas. Interpretamos la realidad según nuestra experiencia y los hábitos de respuesta y respondemos en función de esas interpretaciones. Cuando los episodios de enfado o agresividad se repiten frecuentemente, es que no hemos aprendido a responder adecuadamente ante situaciones estresantes, en las que puede haber desacuerdo, frustración, decepción o rabia. Siempre podemos cambiar esta forma de responder por otra más adaptativa.
2. ¿Por dónde empiezo para aprender a controlarme?
– Es importante aprender a conocer e identificar los acontecimientos, situaciones, personas, etc., que «disparan» el enfado o ira. Estas son respuestas emocionales subjetivas, reacciones en las que, a menudo, media poco la razón y mucho la emoción. Pensá: «¿qué sentis?», «¿Qué crees que te hace sentir así?»
3. ¿Qué técnicas físicas puedo emplear para ayudar a la mente?
– Parate. Antes de contestar con enfado o ira, es mejor detenerse y serenarse.
– Respirá. Una respiración abdominal profunda. Inspirá lentamente, llevando el aire a la parte baja de los pulmones, contando despacio hasta cuatro. Espirá contando hasta ocho. Varias veces. Siete u ocho puede estar bien, pero si necesitas más, repetí. Nos ayuda a calmarnos y controlarnos.
– Cuida tu tono de voz, ritmo, gestos y lenguaje corporal. Normalmente transmitimos mucho más con los gestos y el lenguaje corporal que con el verbal.
4. ¿Qué hago si no consigo controlar mi enfado?
– Tiempo fuera. Si no lográs controlarte, es mejor salir de la situación, ir a otro sitio para calmarte y tomarte un tiempo. Una vez en calma, puedes volver a la situación, o reiniciar la conversación.
5. ¿Qué actitudes me ayudarán a relativizar mi enfado?
– Escuchar al otro, sus puntos de vista, sin interrumpir, y responde despacio, sin levantar la voz.
– Busca explicaciones alternativas a los pensamientos negativos. Seguramente hay otras posibilidades en las que no has pensado.
– Sé flexible. Cambiá las exigencias, los «debería», por «podría», «tal vez», «me gustaría», «estaría bien».
– Evitá la tendencia a juzgar a los demás y tratá de ponerte en el lugar de los otros. Quizá no conozcas sus razones y, aún así, tienen derecho a tener opiniones diferentes o a actuar de manera distinta a como tú esperas.
– Es saludable perdonar. Tené cuidado con la agresividad indirecta y el sabotaje encubierto. Ignorar a los otros o la venganza no son buenos para tu salud, ni para la de los que sufren tu ira.
La ira se manifiesta con…
– Hostilidad: actitudes, pensamientos.
– Agresividad: respuestas y conductas motoras que pueden producir daños a otras personas.
– Verbalizaciones negativas: palabras, frases, que pueden provocar agresividad en otros. NT
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 5 días
La Ciudad le pide al Gobierno Nacional que se haga cargo de los gastos que le genera
-
Información Generalhace 7 días
Serán 118 los municipios bonaerenses que suspenderán las actividades de 1 a 6 de la madrugada
-
Barrioshace 7 días
El Museo Barrio de Flores dictará un seminario sobre historia y arte en los cementerios porteños
-
Información Generalhace 7 días
Santiago Cafiero: «hay que extremar los cuidados para que el inicio de clases sea en marzo»
-
Información Generalhace 4 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
Información Generalhace 4 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos
-
Deporteshace 5 días
Corré en Parque Chacabuco con el Grupo de Entrenamiento La Deportista