Buenos Aires, 22/03/2023, edición Nº 3780
Connect with us

Información General

Buscan fondos para reparar el Palacio San Martín

Cancillería vende bienes para reparar la sede del ministerio y edificios en el exterior

Published

on

(CABA) Aunque esta semana trascendió que el Gobierno autorizará a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a poner en venta más de treinta terrenos e inmuebles entre los que figuran varias residencias y oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, la decisión sobre cuáles sí y cuáles no se venderán se encuentra en plena revisión. La Cancillería se desprenderá de algunos edificios para concentrarse en la costosa restauración del Palacio San Martín.

deterioro-palacio-san-martin_claima20160929_0307_28

El pomposo Palacio de las calles Arenales y Esmeralda presenta un colapso estructural importante. Hay zonas donde los techos están literalmente sostenidos por parantes. Arreglar sólo el primer piso costaría unos 15 millones de pesos. Son numerosos los bienes del Estado argentino en el exterior que se encuentran en muy mala situación. Inhabitables. Ello obliga a la Cancillería a alquilar costosos departamentos y residencias, como los 135.000 dólares al año que cuesta la renta de la casa para el embajador en Washington. Sin embargo, como sabe este diario, ya no es seguro que el Gobierno se desprenda de la histórica residencia argentina de Dupont Circle, en ruinas y abandonada desde que la dejó Héctor Timerman en 2010. En cambio habría disposición de vender una casa que utilizaba el agregado militar argentino, y que hoy hasta perdió el estatus diplomático.

La canciller Susana Malcorra delegó en el secretario de Coordinador y Cooperación Patricio Benegas y en el subsecretario, Javier Jaureguiberry, el trabajo de ver qué se vende y qué no Se calcula que, con el Palacio San Martín y la suma de bienes en el exterior que están deteriorados se necesitarían entre U$S 10 y 20 millones para restaurarlos.

Por ejemplo: la histórica sede de la Comisión Nacional de Límites, de Juncal al 800 presenta graves problemas de techo y balcones. Arreglarlos costaría $ 36 millones; la ex sede de la Dirección Nacional del Antártico tiene, los ascensores obsoletos, deficiencia en el sistema de aire acondicionado, tableros eléctricos fuera de toda normativa, filtraciones de todo tipo; también presenta serios problemas el edifico adonde funciona la Cancillería, en Esmeralda y Arenales, al que también llegan embajadores y diplomáticos extranjeros. Arreglar la embajada y residencial en Italia cuesta 2.5 millones de euros. Tiene problemas de humedad, inseguridad e incumplimientos locales. El pedido de intervención se remonta a 2007 pero no se atendió. Presenta problemas la residencia en Dinamarca, y arreglar arreglar la embajada de Perú cuesta U$S 3 millones. Y la embajada en Colombia otros 2 millones. NT

Advertisement
Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis