Buenos Aires, 30/09/2023, edición Nº 3972
Connect with us

Destacada

Analizan volver a subir el boleto de subte y ya se habla de 2,50 para el colectivo

Published

on

Los trabajadores del subte pedirán en las paritarias un aumento del 30 por ciento porque sus salarios, dicen, están muy “retrasados”. Si se firma una suba significativa, recaería otra vez en la tarifa.

Por su parte, la empresas de transporte anticiparon que si la “tarifa plena” de colectivo, como anunció el gobierno, la absorben los usuarios, el boleto costará, como mínimo, el doble de lo que se paga hoy.

Esta medida recaería, en primer término, sobre los usuarios que no cuentan con la tarjeta SUBE.

El usuario del subte porteño tendrá que asimilar por estos días dos malas noticias: la primera es que, pese al aumento de la tarifa    a 2,50 pesos dispuesto por el gobierno porteño, no habrá mejoras significativas en el servicio hasta julio próximo. Y la segunda -tal vez la peor-, que existe la posibilidad de que el precio del boleto vuelva a subir según el porcentaje de aumento salarial que logre el gremio en la negociación paritaria que comenzará el mes próximo. Por lo pronto, el sindicato pide una recomposición del 30 por ciento.

Advertisement

En las paritarias, el gremio negociará sus salarios con Metrovías. Pero, a la vez, la empresa concesionaria hará lo propio con la administración porteña, en cuanto al dinero que recibirá en concepto de subsidios. “No es nuestra intención decretar otra suba en el boleto del subte. Pero las paritarias serán decisivas para ver si es necesario otro aumento. Esa es la realidad”, confió un alto funcionario porteño.

El acuerdo de traspaso incluyó la reducción del aporte a la mitad de los subsidios que pagaba el gobierno nacional, de 720 a 360 millones de pesos. Como la Ciudad alega no poder abonar el otro 50%, permitió la suba de la tarifa. En consecuencia, si el aumento salarial que se resuelva para 2012 es significativo, recaería otra vez en la tarifa.

Las mejoras proyectadas en el servicio no se concretarán hasta mediados de año, como mínimo. Sí, la Ciudad recién estudia ejecutar, en julio, un plan para mejorar el sistema de ventilación de las formaciones y las frecuencias sin invertir demasiado dinero.

Advertisement
Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis